Ya son 100 los casos del coronavirus COVID-19 en la Isla, tras añadirse 21 resultados positivos, informó hoy el Departamento de Salud mediante comunicado de prensa.

La cifra aumentó luego que el Laboratorio de Salud Pública reportara 10 resultados positivos nuevos, sumado a otros 10 de laboratorios privados y uno del Hospital de Veteranos.

Cuatro hombres de 56, 45, 60 y 70 años, así como seis féminas de 53, 43, 61, 55, 83 y 76, componen el grupo de positivos procesados en el Laboratorio de Salud Pública.

Mientras, ocho mujeres de 69, 42, 20, 32, 40, 68, 53 y 20 años, junto a dos varones de 80 y 21, fueron procesados en laboratorios privados.

Relacionadas

El positivo del Hospital de Veteranos corresponde a un hombre de 52 años.

En Puerto Rico se han realizado 1,631 pruebas de COVID-2019, con 739 de estas negativas y en espera de 792 resultados, de acuerdo a Salud.

“Seguir estas cifras es de suma importancia porque nos revelarán el momento en que lleguemos al pico de los contagios de COVID-19 y, a partir de ese momento, comenzar a ver los resultados de las medidas tomadas tanto a nivel individual como comunitariamente. El éxito de las imposiciones de distanciamiento social, propuestas por la gobernadora de Puerto Rico, depende de la implementación de cada uno de los ciudadanos. El comportamiento continúa siendo ascendente, por lo que hay que tomar el asunto con seriedad y entender que de esto depende que podamos controlar los casos de contagio evitando registrar nuevas muertes”, manifestó el doctor Lorenzo González, designado secretario de Salud y quien espera hoy ser confirmado por la legislatura.

El doctor Segundo Rodríguez Quilinchini, coordinador del “task force” médico, añadió por su parte que “estos 100 casos nos demuestran lo exponencial que es el coronavirus. Tal y como lo adelantó el equipo de epidemiología del ‘task force’, durante los próximos días debemos ver un aumento en los casos positivos a COVID-19 en la Isla. No podemos bajar la guardia en ningún momento, mucho menos durante estas semanas que son determinantes para decidir el futuro de la salud de nuestro pueblo. Para ganarle la batalla al coronavirus, mantenga aislamiento físico, lávese las manos y limpie las superficies que utiliza con frecuencia. Y recuerde velar también por su salud mental”.

Cifras publicas hoy por el Departamento de Salud

Las personas que se sientan ansiosas por el coronavirus COVID-19, pueden llamar a la Línea PAS de ASSMCA al 1-800-981-0023. Los que presenten síntomas pueden contactar al Departamento de Salud al 787-999-6202.