Bajo aviso de calor extremo 49 municipios
Las altas temperaturas agobiarán a los boricuas hasta el lunes.
PUBLICIDAD
El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan emitió este sábado un aviso de calor extremo para 49 municipios.
El boletín emitido estará en vigor de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., periodo cuando se registrarían índices de calor que sobrepasan los 110 grados Fahrenheit.
Pese a estas condiciones, Meteorología alertó de posibilidad de lluvia para esta tarde.
Los municipios bajo aviso de calor extremo son: Yauco, Vega Alta, Santa Isabel, Aguadilla, San Juan, Trujillo Alto, Naguabo, Patillas, Lajas, Vega Baja, Juana Díaz, Isabela, Maunabo, Cataño, Guayama, Guánica, Dorado, Bayamón, Fajardo, Cabo Rojo, Luquillo, Salinas, Manatí, Añasco, Loíza, Río Grande, Aguada, Ponce, Toa Baja, Mayagüez, Hatillo, Guayanilla, San Germán, Canóvanas, Hormigueros, Humacao, Carolina, Guaynabo, Arecibo, Rincón, Quebradillas, Yabucoa, Florida, Barceloneta, Moca, Camuy, Arroyo, Toa Alta, Peñuelas, y Ceiba.
[Aug 30th] (1/4) A Significant to Elevated Heat Risk is expected today and during the next few days. The areas under a Significant Heat Risk, lower elevations and urban areas of PR, will be under an Extreme Heat Warning from 10 AM to 5 PM. pic.twitter.com/a0qM16CnUm
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 30, 2025
“Se espera un riesgo de calor de significativo a elevado hoy y durante los próximos días. Las áreas con riesgo de calor significativo, las zonas bajas y urbanas de Puerto Rico, estarán bajo un aviso de calor extremo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.”, dice el informe de Meteorología.
La agencia también publicó una gráfica para alertar que este riesgo de calor extremo se extenderá hasta el lunes. El martes las condiciones no estarían tan diferentes. Sin embargo, el riesgo de calor no será significativo, sino elevado.
Bajo condiciones de calor significativas, podría afectarse “cualquier persona sin un enfriamiento efectivo y/o una hidratación adecuada. Es probable que se produzcan impactos en algunos sistemas de salud, industrias e infraestructuras sensibles al calor”.
Para lidiar con las altas temperaturas que se sentirán, se recomendó que “beba abundante líquido, permanezca en una habitación con aire acondicionado, evite exponerse al sol y verifique el bienestar de familiares y vecinos. No deje a niños pequeños ni a mascotas en vehículos sin supervisión. Los interiores de los automóviles alcanzan temperaturas letales en cuestión de minutos”.

También se pidió que “tome precauciones adicionales cuando esté al aire libre. Use ropa ligera y holgada. Procure limitar las actividades extenuantes a las primeras horas de la mañana o al atardecer. Actúe de inmediato si observa síntomas de agotamiento por calor o golpe de calor”.
“Para reducir el riesgo durante el trabajo al aire libre, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional recomienda programar descansos frecuentes en lugares con sombra o con aire acondicionado. Cualquier persona afectada por el calor debe ser trasladada a un lugar fresco y sombreado. ¡El golpe de calor es una emergencia! Llame al 9-1-1. Manténgase fresco, manténgase hidratado, manténgase informado", detalló Meteorología.
En cuanto a la lluvia, se informó que “el calentamiento diurno ayudará a promover aguaceros y tronadas en la tarde. Después de las 10:00 a.m., aumentarán los índices de calor en las zonas costeras y áreas urbanas. Después de las 12:00 p.m., se desarrollarán aguaceros y tronadas aisladas mayormente sobre el interior y oeste de Puerto Rico”.
Mientras, el riesgo de corrientes marinas es bajo en las playas de Puerto Rico.