Bajo aviso de calor extremo 59 municipios
Mientras, el potente huracán Humberto deteriora las condiciones marítimas en el norte de la Isla.

PUBLICIDAD
Un aviso de calor extremo fue emitido este sábado por el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan para las áreas costeras y zonas urbanas de Puerto Rico.
Los pueblos de Aguas Buenas, Ponce, Toa Alta, San Germán, Vega Alta, Humacao, Carolina, Peñuelas, Santa Isabel, Yauco, Aguadilla, Loíza, Luquillo, Rincon, Ceiba, Juncos, Naguabo, Cabo Rojo, Lajas, Mayagüez, Canóvanas, Río Grande, Moca, Guaynabo, Comerío, Camuy, Añasco, Patillas, Toa Baja, Yabucoa, Salinas, Arroyo, Cidra, Dorado, Maunabo, Florida, Las Piedras, San Juan, Caguas, Vega Baja, Bayamon, Guayama, Juana Díaz, San Lorenzo, Cayey, Aguada, Arecibo, Manatí, Fajardo, Quebradillas, Cataño, Guanica, Gurabo, Guayanilla, Isabela, Trujillo Alto, Hormigueros, Barceloneta, y Hatillo son los que se encuentran bajo aviso.
Aunque el informe el SNM precisa que las altas temperaturas podrían registrarse entre 10:00 a.m. a 5:00 p.m., detalla que “se pronostica que los índices de calor alcanzarán su punto máximo entre las 12:00 p.m. y las 2 p.m., alcanzando hasta 114 grados Fahrenheit”.
Culebra y Vieques, entretanto, están bajo advertencia de calor. En esta zonas, el índice de calor podría rondar en los 100 grados Fahrenheit.
“Las zonas costeras y urbanas serán las más afectadas. Hidrátate, evita el esfuerzo físico al mediodía, toma descansos frecuentes a la sombra o en aire acondicionado y usa ropa ligera, de colores claros y holgada”, recomendó Meteorología.

Se anticipó que estas condiciones calurosas continuarán mañana, domingo.
“Se pronostica un aumento de la humedad desde el lunes hasta el martes. Sin embargo, también se desplazará polvo de Sahara, lo que provocará cielos brumosos en algunas zonas aisladas”, añadió la agencia federal.
Efecto del huracán
En cuanto a las condiciones marítimas, Meteorología alertó que se augura la llegada de una “marejada de largo periodo” ocasionadas por el potente huracán Humberto, que tiene vientos de 145 millas por hora. Es categoría 4, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en su informe de las 8:00 a.m.
El huracán se encuentra al noreste de Puerto Rico.
Ante el paso de este sistema por el Atlántico, se afectarán las “aguas locales del norte, aumentando el nivel del mar y rompiendo olas, lo que resultará en un alto riesgo de corrientes de resaca”, detalló el SNM.
“Esta marejada producirá oleaje rompiente de hasta seis pies, ocasionalmente más altas, con corrientes de marians que ponen en riesgo la vida desde esta tarde a lo largo de las playas del norte de Puerto Rico. El alto riesgo de corrientes marinas se extenderá al resto de las islas el domingo, incluidas Culebra y Vieques”, indica el informe del tiempo.
Debido a las condiciones, una advertencia para embarcaciones pequeñas vigente desde esta tarde en las aguas costeras del Atlántico.
Además de Humberto, en la zona del Atlántico todavía se vigila la onda tropical que pasó por la Isla a mediados de semana.
El NHC ya a alertó que se espera que más tarde en el día el sistema sea la tormenta tropical Imelda, por lo que ya comenzó a emitir avisos del potencial ciclón tropical número 9.
El sistema, que muestra mayor organización, tiene vientos de 35 millas por horas.
“Un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para Bahamas, incluyendo Cat Island, los Exumas, Long Island, Rum Cay y San Salvador”, indicó el NHC.
Se añadió que “en la trayectoria del pronóstico, se espera que el centro del sistema se mueva a través del centro y noroeste de las Bahamas este fin de semana y se acerque a la costa sureste de los Estados Unidos a principios de la próxima semana”.