La comisionada residente Jenniffer González orientó hoy sobre algunos alivios y beneficios que los estudiantes universitarios pueden obtener durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Mediante una transmisión en vivo por su página de Facebook, la funcionaria resumió las ayudas que recoge la ley federal CARES Act. El proyecto es parte del paquete suplementario que aprobó el presidente Donald Trump para mitigar la crisis.

González destacó que el gobierno federal hizo una moratoria de seis meses sobre los pagos de interés para los estudiantes que tienen préstamos. Indicó que el alumno deberá hablar con su proveedor de préstamo para que no le cobren.

Relacionadas

“También se ajustan los límites para los préstamos subsidiados a nivel federal”, agregó González, mencionando que los universitarios que se dieron de baja como resultado de la pandemia, no perderán la elegibilidad para retomar el préstamo.

De igual forma, no tendrán que devolver el dinero de la Beca Pell ni de los préstamos.

“Se excluye también a aquellos estudiantes que se salieron de la escuela por el coronavirus, de los términos para solicitar la Beca Pell y su elegibilidad”, añadió.

El CARES Act también flexibilizó el Programa Federal de Estudio y Trabajo.

“Las instituciones de educación superior podrán hacer pagos de Estudio y Trabajo a estudiantes que están incapacitados de poder trabajar porque su área de trabajo cerró, porque está enfermo o por cualquier otra situación", explicó la comisionada

"Se le permitirá pagarle por adelantado o pagarle aunque no esté trabajando”, sostuvo.

González exhortó a escribirle un correo electrónico a jenniffer.gonzalez@mail.house.gov para obtener más información.

Update federal sobre CARES ACT/ Educación

Posted by Jenniffer González Colón on Wednesday, April 1, 2020