Al no conseguir una oferta de compra, el Grupo Borders anunció la liquidación de todas sus librerías en los Estados Unidos y sus territorios, reseña la página electrónica del periódico The Wall Street Journal citando a la agencia de noticias financieras Bloomberg.

Borders, que emplea a unas 10,700 personas, está en el proceso de bancarrota y tiene previsto una audiencia judicial este martes. La gerencia solicitará al juez de Quiebras que apruebe la venta para cumplir con los deudores, siendo el principal Hilco Merchant Resources.

La liquidación de la empresa que mantiene en operaciones 399 tiendas, incluyendo la que está en el centro comercial Plaza Las Américas en Hato Rey, podría iniciarse este próximo viernes y terminar todo el proceso para septiembre entrante. Borders en el centro comercial Plaza Escorial en Carolina y en Mayagüez Mall cerraron hace varios meses.

“Siguiendo los mejores esfuerzos de todas las partes, estamos apenados por este desarrollo”, indicó Mike Edwards, presidente de Grupo Borders. Añadió que “Los cambios que hemos estado enfrentando desde hace algún tiempo, incluyendo la rápida transformación de la industria del libro, la revolución de los 'eReaders' y la economía turbulenta, nos han traído hasta donde estamos ahora.”

La oportunidad más cercana para que Borders se mantuviera a flote colapsó la semana pasada cuando no prosperaron las negociaciones con el potencial comprador, el empresario Jahm Najafi.

Borders intentó conseguir otro comprador este pasado fin de semana, pero no surgieron ofertas para salvar la cadena.

Por su parte, Lorraine Vissepó, directora de comunicaciones de Plaza las Américas expresó que “Todo parece indicar que Borders estará cerrando todas sus tiendas incluyendo la de Plaza Las Américas. Hasta el momento, no tenemos información oficial nueva sobre el futuro de la tienda.  Nuestros abogados de quiebras están monitoreando la situación en la corte donde se está viendo el caso y de haber algún cambio que impacte la tienda local nos estarán informando inmediatamente.”