Un boricua que dirige la organización Solar United Neighbors (SUN) fue seleccionado por la revista Forbes como una de las 50 personas más influyentes en el mundo del Sustainability Leaders List 2025. Se trata de David Ortiz.

Según la descripción que dio la revista, “SUN es una organización nacional sin fines de lucro que aboga por políticas de energía limpia y ofrece sistemas solares asequibles para techos a propietarios de viviendas a través de cooperativas comunitarias. Tras el huracán María, que dejó la isla sin electricidad hasta por un año en 2017, y con más del 40% de la población en situación de pobreza, Ortiz ha enseñado a los propietarios de viviendas cómo pueden dejar de depender de los combustibles fósiles de forma asequible. Mediante el cabildeo comunitario, Ortiz ayudó a aprobar la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2023, que otorgó $1,000 millones a proyectos de energía solar, incluyendo más de 7,000 instalaciones en hogares de bajos ingresos hasta la fecha. Ortiz ahora aboga para ayudar a los propietarios de viviendas a generar ingresos a partir del excedente de electricidad que sus paneles solares alimentan a la red eléctrica”.

Relacionadas

Al celebrar la selección, Ortiz afirmó en declaraciones escritas que “este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo colectivo de las comunidades de Puerto Rico que han adoptado la energía solar como una vía de equidad y resiliencia. Más allá de mí, este logro pertenece a cada familia y organización que ha demostrado que la sostenibilidad es posible y necesaria en la isla. El que Forbes ponga su mirada en Puerto Rico confirma que tenemos mucho que aportar al movimiento global por la justicia ambiental”.

Ortiz enfatizó que el trabajo realizado por SUN en Puerto Rico sobre la resiliencia energética y la defensa del programa de medición neta ante la amenaza de ser eliminado por la Junta de Control Fiscal fue parte fundamental para que fuese seleccionado en tan prestigioso reconocimiento.

“El mundo está viendo lo que las comunidades empoderadas pueden lograr. Con SUN hemos podido crear dos centros de autogestión y resiliencia para que las comunidades generen su propia energía, educar a la gente para empoderarlos a eliminar la dependencia de combustibles fósiles y darle las herramientas para que defiendan ante los ataques de la Junta el programa que les brinda créditos en su factura por la generación de su propia energía. Más allá del premio, esto es lo que verdaderamente se reconoce hoy”, sostuvo.

El líder ambiental también fue seleccionado por Forbes como orador invitado en la Semana del Clima en Nueva York al panel de “Justicia climática en la primera línea”, donde conversarán sobre cómo las comunidades están liderando soluciones y luchando por el acceso a la energía limpia en regiones vulnerables.

Además de Ortiz, la lista incluye presidentes de empresas y activistas. Incluye a Betty Osceola, líder de una tribu indígena en Florida, y Shantanu Agarwal, fundador de Mati Carbon.