Dos caballos entre “sus víctimas”.

Las gallinas y conejos, los gallos y hasta las vacas han caído en las garras del legendario Chupacabras durante sus folklóricas apariciones, pero esta vez, en su comeback a la Isla Nena, se suman dos caballos a su historial, a los que les arrancaron la cola.

Nadie ha visto al Chupacabras. Como “evidencia” de los estragos causados a su paso por Vieques, quedan los testimonios de la familia a quienes les mataron los conejos y gallinas, extrayéndole la sangre.

Hay quienes se aventuran a especular que más que un chupacabras, pudiera ser un felino. Se le atribuye a una pantera el haber atacado a unos caballos por su parte trasera, arrancándole de cuajo la cola a una yegua, quien quedó con un boquete profundo, y dejándole media cola a otro equino.

La posible presencia de la mítica bestia en Vieques se regó como pólvora: “el Chupacabras strikes back”. Los ufólogos, ufanos, volvieron a lanzar sus teorías sobre las gárgolas, invitando a la vigilancia.

Para el líder de los pescadores viequenses Carlos “Prieto” Ventura, la muerte de gallinas y conejos es cosa de perros. Pero los caballos... mmm... Éste no descarta, que haya una pantera suelta, abandonada a su suerte en Vieques.

“Yo creo que lo de los conejos y gallinas son los perros. A mí me mataron de un sólo golpe a 140 gallinas, que las tenía en rejones (jaulas de galleros) hace unos años”, dijo.

En Vieques hay muchos caballos sueltos, porque sus dueños no tienen terrenos para retenerlos. Hace tiempo se ha venido observando, relató Ventura, la desaparición de equinos. Algunos han empezado a presentar marcas de agresión, al punto, agregó, que le han arrancado el rabo completo al animal.

“Por lo menos en dos de los animales que se han podido ver se ha notado que es algo que le ha provocado desgarraduras en el cuerpo, principalmente en la parte posterior del animal, en el nacimiento del rabo del caballo. A uno de ellos le dejó un pedazo de rabo. Al otro, se lo arrancó y le dejó un hueco, algo solamente visto en estas películas cuando uno ve felinos atacando animales salvajes”, apuntó.

“Es bien característico de los felinos cuando van a atacar, muerden ésta parte posterior para debilitarlos... Cuando son otros tipos de animales, atacan al cuello y al hocico”, apuntó.

Lo de la yegua ocurrió hace un año, y a ésta se le puede ver deambular por la isla. El que la cuidó no quiere ni que se le mencione.

“Le dicen La Mona, porque sin cola, parece un chimpancé”, comentó el pescador.

“Se dice que hay unos muchachos que vieron una pantera bien flaca y con hambre” .

Bueno, si tenía hambre, se los hubiese comido.

Si no los atacó, tal vez ese animal viene de alguien que la tenía y la soltó. Es posible, porque existe el trasiego de animales exóticos y eso está de moda. Esto es un asunto de seguridad.

El activista viequense planteó la inseguridad en la que viven los residentes del área oeste, donde se ha levantado la comunidad Vieques Verde. Dijo que temen por sus vidas o por que se coman sus caballos. La otra posibilidad, ante la desaparición de varios equinos, es que se los estén robando.

“Ahí (donde atacó el Chupacabras) está el área de los bunkers, en las tierras que eran de la Marina, que muchos turistas visitan. También residen ahí los miembros de la comunidad Verde Vieques”, acotó.

Atenta la alcaldesa

Si le pregunta a la alcaldesa de Vieques, Evelyn Delerme, con toda seriedad, si cree en el Chupacabras, se desternilla de la risa.

“Hemos estado escuchando desde el domingo sobre las historias. Nos comunicamos con Pesca y Vida Silvestre y con el Departamento de Recursos Naturales, y repasaron en la Oficina Municipal de Emergencias la información sobre mordidas de animales. Todo en la negativa, pero aun así, estamos atentos. Nos mantenemos vigilantes”, acotó.

“Se le inquirió a las agencias si habían encontrado algo, pero no hemos encontrado nada en esas vigilancias en áreas costeras”, explicó Delerme.

Los ciudadanos afectados, dijo, no se han acercado al Municipio a pedir ayuda ni han recibido llamadas de emergencia.

Sin embargo, la Alcaldesa informó que encontraron dos caballos muertos cerca del taller de vehículos del municipio.

“Esos caballos, según dijo el jefe del taller, uno de ellos tenía mordidas profundas en los muslos traseros. Se llamó a la Oficina de Sanidad para la disposición del equino. No se puede saber qué fue que lo mordió. Esto sucedió martes o miércoles.

¿Chemo (Soto) no la ha llamado?

“(Se ríe) Estoy por llamarlo por el Día de los Padres. Es un buen ser humano y le diría: ‘Además de felicitarte, te quiero pedir: Tú que tienes experiencia, nos puedes asistir?’”, bromeó.