Cada vez más común la doble preparación académica

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
El decano de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico (UPR), doctor Walter Frontera, indicó el sábado que en los últimos años los estudiantes de medicina de las cuatro escuelas de esa profesión en el país están combinando sus estudios con los de derecho y administración de empresas.
"Hay estudiantes, especialmente en los últimos años, que ingresan a la carrera de medicina porque quieren combinarla con otras profesiones. Es el caso de una combinación de medicina con leyes o con administración de negocios, y ése es un fenómeno de los últimos cinco a 10 años, y no es exclusivo de las escuelas de medicina en Puerto Rico", sostuvo.
Señaló que los estudios de medicina, derecho o administración de empresas se dan a la misma vez porque en el caso de la UPR hay un programa de "grado combinado".
A juicio del académico de Coamo, la razón por la cual los estudiantes de medicina han optado además por grados en derecho y administración de empresas se debe a los cambios en los sistemas de prestación de servicios de salud luego de implantada la reforma de salud en 1993.
"Es una lógica, los sistemas de salud son muy complejos y creo que es una ventaja para una persona que tenga preparación en dos áreas. La evolución de los sistemas de salud y cómo se vive en la sociedad, desde el punto de vista legal, en la salud motivan al grado combinado", expresó.
De igual manera, informó que en el Recinto de Ciencias Médicas de la UPR también hay estudiantes de medicina que simultáneamente realizan estudios conducentes a grados de doctorado en investigación científica.
"En la Escuela de Medicina de la UPR, tenemos un programa que le llamamos grado combinado donde el estudiante de medicina hace sus estudios aquí y de leyes en la facultad de derecho en Río en Piedras", sentenció.
Frontera especificó que los estudiantes de medicina y de otro doctorado lo hacen mediante un programa de estudio de siete años, agregando que este tipo de estudiante es uno que tiene "una inquietud muy particular, que ve unos horizontes poco diferente y a la evolución habida en el campo de la necesidad de tener personas con preparación dual".
La Escuela de Medicina de la UPR se fundó en 1950, graduando su primera clase en 1954.
Dijo que el número de graduados por año varía, aunque señaló que anualmente se gradúa un promedio de entre 110 y 115 estudiantes de medicina. En junio de 2008, la cifra será similar, precisó.
"El estimado de estudiantes que anualmente se gradúan en las cuatro escuelas de medicinas en Puerto Rico está entre 250 a 300", puntualizó.