Caguas inaugura el evento “Ciclo Ruta”
Como parte de los esfuerzos por promover la bicicleta como medio de transporte para una vida activa y saludable.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Como parte de los esfuerzos por promover la bicicleta como medio de transporte para una vida activa y saludable, el alcalde del Municipio Autónomo de Caguas, William Miranda Torres, inauguró hoy el evento “Ciclo Ruta” que se llevará a cabo el tercer domingo de cada mes como antesala a un plan con miras a establecer ciclovías para dar acceso a oficinas de servicio público y privado, así como a centros educativos.
“Nuestra ciudad criolla iniciará un plan abarcador para desarrollar infraestructura que impulse en forma definitiva el uso de la bicicleta como medio de transporte. El mismo complementará nuestros esfuerzos dirigidos a promover el transporte colectivo en forma eficiente, segura y confiable con una combinación de tren, omnibuses, trolleys, guagüitas y rutas peatonales”, expresó Miranda Torres.
La actividad recreativa familiar convirtió en un área exclusiva para bicicletas una ruta desde el Complejo Deportivo Angel O. Berrios hacia el Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín por la Avenida Garrido y de vuelta al Complejo Deportivo a través de la Urbanización Valle Tolima.
El evento contó con clínicas de salud, clínicas de aeróbicos, exhibiciones, sorteos de bicicletas y la participación de grupos de clubes de caminantes y ciclistas.
Según describió el Alcalde, el plan para las ciclovías estará dividido en dos fases: la primera de ellas incorporará circuitos que brindarán a las comunidades cercanas al centro urbano nuevas rutas de acceso a centros educativos además de servicios públicos y privados.
“Para ello ya estamos diseñando tres circuitos y mejoraremos el existente en la Ruta Condado la cual discurre por la Carretera PR-189 y pasa por las Avenidas Muñoz Rivera y Rafael Cordero”, explicó.
Algunas de las oficinas de servicio incluidas en algunos de estos circuitos son la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad de Energía Eléctrica el CESCO, el terminal de carros públicos y el Centro de Gobierno Municipal.
El primer ejecutivo de la Ciudad Criolla añadió que: “En la segunda fase nuestros circuitos conducirán a centros universitarios, centros comerciales y otros puntos de interés en la ciudad por lo que nuestro concepto va mucho más allá del aspecto recreativo, deseamos estimular su uso práctico. Con este objetivo en mente, desarrollaremos una campaña educativa a la par con el desarrollo de las Ciclo Rutas que se iniciará con la población joven”.
Los nuevos circuitos que ya se encuentran en plena fase de diseño son: la Ruta Villa Criollos, la Ruta Savarona y la Ruta El Verde. Se estima que para esta primera fase se iniciará el proceso de subasta en octubre y que la misma esté completada para febrero de 2012. La segunda fase debe estar finalizada para el segundo semestre de ese mismo año.
Miranda Torres indicó que a partir de agosto, se instalarán equipos para el estacionamiento de bicicletas en diversos puntos de la ciudad como lo son: el Terminal Pancho Pereira, el Lincoln Plaza, un área cercana al Hospital HIMA y el Parque Solá Morales.
“De esta forma las personas que ya usan bicicleta podrán contar con un lugar seguro para estacionarlas y llevar a cabo sus gestiones personales sin preocupaciones, inclusive antes de que terminemos la construcción de las nuevas Ciclo Rutas”, anunció.
El Alcalde enfatizó su objetivo de que Caguas constituya un modelo de transporte colectivo para todo el País en momentos en que los altos costos de combustible y la contaminación del ambiente impactan severamente al ciudadano promedio.