La caída del meteorito en Rusia y el paso cercano a la Tierra de un asteroide son eventos astronómicos que no están relacionadas entre sí, aclaró el presidente de la Sociedad Astronómica del Caribe (SAC), Eddie Irizarry.

 “Todo el mundo está atento al paso cercano de otro asteroide, que es el 2012 DA14, que va a estar pasando en la tarde hoy cerca de la tierra. Sin embargo, aclaramos que no está relacionado con el paso cercano del asteroide este incidente que acaba de ocurrir en horas de la mañana en Rusia”, dijo en entrevista con Noticentro 4.

Destacó que la roca espacial que cayó en Rusia no pudo ser detectada como el asteroide del cual todo el mundo está pendiente, pues era menor de 30 pies de diámetro. Dijo que los equipos con los que cuentan los científicos no son lo suficientemente exactos para detectar estas rocas de menor tamaño.

 “Lo que ocurre es cuando son asteroides que, cuando son de un tamaño pequeño, digamos 30 pies de diámetro o menos, son asteroide más difíciles de detectar, ya que con los equipos con los cuales cuentan los científicos para la detección temprana de asteroides tiene sus limitaciones”, expuso Irizarry.

Añadió que los científicos están solicitando fondos para lograr obtener equipo que les permita detectar estos meteoritos.

 Asimismo, el experto explicó que fue la onda expansiva del ruido que originó el meteorito al penetrar la atmósfera, lo que provocó que los cristales de los edificios rusos se rompieran y quedaran sobre 500 personas heridas.

“Lo que ocurrió fue que el sonido fue tan intenso, que la onda expansiva fue lo que entonces rompió cientos de cristales”, precisó.

Por otro lado, el paso del asteroide 2012 DA14, el cual mide alrededor de 150 pies de diámetro, se podrá ver en vivo en la página cibernética de la SAC desde la 1:00 p.m. La dirección para acceder es http://www.astronomiaenpuertorico.com/AsteroideDA14.jpg

Se espera que el asteroide pase por la Isla a eso de la 3:24 p.m. de hoy, viernes.

De acuerdo a la misma página cibernética, científicos estiman que asteroides como el DA14 pudieran viajar cerca del planeta Tierra aproximadamente cada 1,200 años. La SAC señaló que debido a que el 70 por ciento del planeta está cubierto por agua, en caso de detectarse un inminente impacto en el futuro, este tendría un 70 por ciento de probabilidad de ocurrir en el mar.