Prepárese para un día caluroso, principalmente en áreas urbanas y costeras.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió un aviso de calor que alerta de índices de hasta 112 grados Fahrenheit para varios pueblos del norte, oeste, suroeste, así como las islas municipios de Vieques y Culebras. Mientras, una advertencia de calor, que proyecta índices entre 108 a 111 grados, está en efecto para pueblos de la zona metropolitana, el este y el sur.

La vigencia de estos boletines de calor será entre 10:00 a.m. a 5:00 p.m., por lo que se advirtió a la ciudadanía a tomar medidas de precaución para evitar golpes de calor.

Específicamente, el aviso de calor se activó para Arecibo, Barceloneta, Dorado, Florida, Manatí, Vega Alta, Vega Baja, Aguadilla, Camuy, Hatillo, Isabela, Quebradillas, Aguada, Añasco, Hormigueros, Mayagüez, Moca, Rincón, San Germán, Cabo Rojo, Guánica, Lajas, Culebra y Vieques.

La advertencia, entretanto, se activó para los pueblos de Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Ceiba, Canóvanas, Fajardo, Humacao, Loíza, Luquillo, Naguabo, Río Grande, Arroyo, Guayama, Maunabo, Patillas, Salinas, Yabucoa, Aguas Buenas, Caguas, Cayey, Cidra, Comerío, Gurabo, Juncos, Las Piedras, San Lorenzo, Guayanilla, Juana Díaz, Yauco, Peñuelas, Ponce y Santa Isabel.

La agencia indicó que una capa del polvo del Sahara (SAL, por sus siglas en inglés) rodeará una débil onda tropical, influenciada por el huracán Idalia, que se mueve a través del Caribe entre hoy y mañana.

Por lo tanto, las lluvias que provocarían este sistema se aguantarán y tampoco apaciguarán las temperaturas.

“En términos de temperaturas, no esperamos un alivio del calor superior a lo normal que ha estado castigando a los isleños, por lo que se esperan índices de calor excesivos (por encima de 108 °F) todos los días, especialmente de 9 a.m. a 5 p.m.”, alertó.

El día más lluvioso, hasta los pronósticos del momento para el principio de la semana entrante, podría ser el domingo, máxime en la región sur.

“La próxima semana parece seca y brumosa debido al SAL, pero podríamos hacer la transición a un patrón climático más húmedo e inestable debido a una onda tropical desde el próximo viernes hasta el próximo fin de semana”, detalló.

Además de las condiciones calurosas, el SNM alertó que hay corrientes marinas peligrosas para las playas del norte. Estas corrientes pueden arrastrar hasta el mejor de los nadadores hacia mar afuera, aumentado el riesgo de ahogamiento.

Medidas de precaución para aviso de calor excesivo

Tome precauciones adicionales si trabaja en el exterior. Cuando sea posible, reprograme las actividades extenuantes para temprano en la mañana o al anochecer. Conozca los síntomas y señales de agotamiento por calor o golpe de calor. Utilice ropa ligera y clara cuando sea posible y tome mucha agua.

Para reducir el riesgo durante el trabajo en el exterior, la Administración de Seguridad Ocupacional y de la Salud (OSHA, en inglés) recomienda programar recesos frecuentes en áreas con sombras o en un lugar con acondicionador de aire. Cualquier persona puede ser afectado por calor, por lo que debe moverse a áreas bajo sombra y frescas. Un golpe de calor es una emergencia; llame al 9-1-1.

Un aviso de calor excesivo significa que ocurrirá un periodo prolongado de temperaturas peligrosamente altas. La combinación de temperaturas altas y humedad alta se combinará para crear una situación peligrosa en la que es probable que se produzcan enfermedades por calor. Ingiera muchos líquidos, quédese en una habitación con aire acondicionado, no se exponga al sol y verifique a sus familiares y vecinos.

Los niños pequeños y las mascotas nunca deben dejarse desatendidos en los vehículos bajo ninguna circunstancia. Esto es especialmente cierto durante el tiempo cálido o caluroso, cuando el interior del automóvil podría alcanzar temperaturas letales en cuestión de minutos.

Recomendaciones del SNM en San Juan ante altos índices de calor.
Recomendaciones del SNM en San Juan ante altos índices de calor. (Twitter)