La Cámara de Representantes conmemoró hoy, miércoles, el centenario del natalicio de la poetisa Julia De Burgos, con una concurrida sesión extraordinaria en la que se exaltó la figura de la escritora como mujer de excepcional inteligencia, pionera en la lucha por los derechos de la mujer, patriota y amante de Puerto Rico.

Participaron de la ceremonia parientes de Burgos, el alcalde de Carolina, José Aponte Dalmau, y numerosos asistentes, entre los que se encontraba un grupo de estudiantes de la Escuela Julia de Burgos de Carolina.

Burgos fue descrita como “una de las figuras más fascinantes y maravillosas que han nacido en esta patria”, por la presidenta del caucus de la mujer de la Cámara, la representante Brenda López de Arrarás.

La describió además como de las “incomprendidas en su época, de excepcional inteligencia, pionera y visionaria” y afirmó que verbalizó a través de su poesía “los problemas, prejuicios y discrimen de que era víctima la mujer en aquellos tiempos”.

El alcalde carolinense también resaltó la figura de Burgos, así como el reconocimiento que en su momento dio a la poetisa su padre, José Aponte de la Torre, con la colocación de sus restos en un mausoleo en el parque que hoy lleva su nombre en ese municipio.

“Miremos a Puerto Rico, miremos a Carolina…superación y talento eran las herramientas que tenía Julia y que tienen todos ustedes”, afirmó Aponte Dalmau.

La portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista, Jenniffer González, abrió sus palabras declamando un poema de Julia de Burgos, lo que provocó aplausos de los presentes.

“Crecí de la mano de la antología poética de Julia de Burgos”, afirmó González y resaltó lo que describió como “la oportunidad que miles de mujeres puertorriqueñas hayamos tenido este escudo de la palabra y el verso de Julia de Burgos”.

En el homenaje a la poetisa ofrecieron también mensajes el vicepresidente de la Cámara, Roberto Ruiz de Porras y los representantes de Carolina, Javier Aponte Dalmau y Ángel Matos.

También ofreció un mensaje la sobrina de la poeta, María Consuelo Sáez Burgos, quien agradeció el reconocimiento y afirmó que “sus palabras valen, son sumamente significativas porque salen del alma”.

Sáez Burgos leyó además varios fragmentos de las cartas que Julia de Burgos envió a su hermana, Consuelo Burgos.

La actividad la cerró el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, con un mensaje en el que destacó también la aportación de la homenajeada y describió la celebración como “momento altamente emotivo y un acto de carácter trascendental”

Afirmó, en referencia a las posturas que exhibió Burgos en su poesía y su vida, que “todo nuestro esfuerzo va dirigido a una patria justa, a un desarrollo equilibrado”.