La propuesta enmienda a las Reglas de Procedimiento Civil que aumentará el tope de $3,000 a $25,000 en los pleitos por cobro de dinero de trámite sumario podría afectar a las personas indigentes.

El director ejecutivo de la Corporación de Servicios Legales, Charles Hey Maestre, dijo que la Regla 60 requiere que el caso se cite no más tarde de tres meses, una vez se radica la demanda. El abogado indicó que el término es muy corto para que las personas de escasos recursos obtengan representación legal a través de la oficina de Servicios Legales o de otra fuente.

“Por ser un procedimiento rápido y expedito, nos preocupa el impacto que pueda tener sobre las personas de escasos recursos. Nos preocupa cuando se trata de personas indigentes que necesitan representación legal”, sostuvo Hey Maestre.

El abogado dijo que al aumentar el tope de la deuda reclamada la población que pueda ser demandada va a ser mayor. “No es lo mismo una deuda de $2,000 que una de $20,000 en cuanto al efecto que tiene sobre la persona”, indicó para agregar que la regla también se enmienda para responsabilizar a la parte demandante del diligenciamiento del demandado.

Uno de los miembros del comité asesor de las Reglas de Procedimiento Civil, Harold Vicente, justificó al alza en el tope de las deudas que se reclamen por el alza en el costo de vida.

“No es un aumento significativo si se compara con lo que valían $5,000 en 1979. Queremos darle más acceso a las personas que puedan valerse de ese mecanismo”, dijo el letrado.

Además, dijo que los jueces tienen la potestad de moderar la suma de acuerdo con las reglas o pueden referir el caso al procedimiento ordinario, aunque éste “va a costar más”.

Las enmiendas a las reglas de procedimiento civil, criminal y derecho probatorio deben ser avaladas por el pleno del Tribunal Supremo y después serán enviadas a la Legislatura.