Un integrante de Caobaná rompió el silencio ayer para distanciar al grupo del esquema de tarifas infladas detectado en los contratos del promotor Julio César Sanabria.

El músico, que habló con Primera Hora con la condición de que protegiéramos su identidad, dijo que Caobaná no le pertenece a Julio César sino a Junior Carillo, un residente de Cabo Rojo que fundó el grupo hace más de 20 años.

El integrante aseguró que el grupo de trova nunca ha tocado más de una vez en un mismo festival o fiestas patronales, contrario a lo que dicen los informes que le sometió Sanabria al Instituto de Cultura (ICP).

En uno de los informes, de las fiestas patronales de Hormigeros en 2007, el promotor alegó que Caobaná Criollo se presentó jueves, martes y viernes en tarima.

El músico que habló desde el anonimato explicó que Caobaná Criollo es una versión más pequeña -con menos integrantes- del mismo grupo de música típica.

¿Caobaná participó más de una vez en un evento?

No, nunca, para nada.

¿Cuál es la función de Julio César en el grupo?

Él no es parte del grupo ni tiene ningún tipo de exclusividad; él es como otros trovadores invitados que participa con nosotros. También han participado los Villanueva, Quique Domenech y otros. La función de él (Julio César) es de promoción del grupo.

El músico indicó que desconocía la cantidad (de $7,000) que Sanabria estaba cobrando a nombre del grupo musical.

¿Ustedes, como grupo, están molestos o se sienten engañados?

No puedo decirte de los demás; por mi parte no me atrevo a decirte eso.

¿Pero tu sabías lo que cobraban?

Honestamente no sabía. No sabía lo que cobraban. Yo recibo la paga de parte de Junior. No sabía lo que cobraban.

¿Te molesta?

Me sorprende.

¿Cuánto cobran los músicos de Caobaná?

Yo cobro siempre $140.00 o un poco más, pero no sé si los demás cobran eso o si alguien cobra más. Nunca pensé en eso hasta ahora que me entero de este tipo de cosas.

Explicó que además de él, el grupo está integrado por unos 10 músicos, incluyendo al director.

Dijo que Carrillo les paga con cheques de su corporación porque el grupo está registrado en el Departamento de Estado.

Indicó que tocan en eventos de otros productores y sostuvo que no siempre tocan en los eventos de los Sanabria.

¿Pero Julio César cantó con ustedes en el Festival del Tomate en Jayuya?

Sí, es cierto, pero queríamos aclarar que el grupo no es de Julio ni él tiene ninguna exclusividad.

¿Les molesta que digan que el grupo es de Julio César?

A nosotros nos ha llegado a molestar porque Caobaná ni siquiera es un grupo de trovadores. Somos un grupo de música y de nueva trova pero mucha gente usa el nombre como si fuera de él.

Farasch López Reyloz colaboró en esta historia.