Ponce.- Desde que se aprobó la Ley 191, para evitar que los certificados de nacimiento sean falsificados y que se incurra en el robo de identidad, las interminables filas en todas las oficinas de los registros demográficos son la orden del día.

En municipios como Adjuntas, donde normalmente se atienden diariamente cerca de 10 casos, la cifra se ha disparado, ya que reciben a personas de pueblos cercanos.

El Departamento de Salud exige que cada oficina municipal atienda un máximo de 50 personas por empleado, lo que ha ocasionado que muchos solicitantes se queden sin su certificado y tengan que regresar al día siguiente.

En el caso de Ponce, donde ubica una oficina regional, la situación es mucho más difícil, ya que debido a que se mudaron a unas nuevas instalaciones aún no cuentan con el sistema para procesar el documento.

El supervisor de la Oficina de Registro Demográfico en Ponce, Celestino Calixto Laboy, explicó que esperan tener concluidas las labores esta próxima semana para así comenzar a expedir las solicitudes, las que pueden sobrepasar las 100 diarias.

“Los registros demográficos no esperaban la gran cantidad de gente que ha ido a solicitar el certificado de nacimiento”, dijo.

Laboy señaló que luego que los ciudadanos conocieran sobre el cambio en el certificado y que tienen hasta el 30 de septiembre para solicitarlo, salieron corriendo. “Se ha formado histeria, pero deben estar tranquilos porque después de la fecha pueden sacarlo sin problemas”, sostuvo.

Éste comentó que debido a que no pueden ofrecer el servicio, los ponceños se han visto obligados a viajar a pueblos como Adjuntas, Peñuelas y Juana Díaz. Aclaró que en las oficinas de Ponce, ubicadas en el edificio de rehabilitación vocacional, al lado del hospital San Lucas, se están brindando los certificados de defunción e inscripción de recién nacidos.

El funcionario exhortó a las personas que tengan acceso a la Internet a que realicen el trámite en línea porque así se ahorran los viajes y las filas. Los certificados de nacimiento procesados por Internet llegan por correo en un máximo de 10 días.

Si van a las oficinas, explicó, no es necesario que las personas presenten el certificado viejo; sólo deben pasar por la oficina, llenar el formulario y esperar unos cinco minutos para tener su nuevo certificado.

Para información, puede llamar al 787-960-5986.