Las inundaciones relacionadas al paso de una onda sobre Puerto Rico han perjudicado, principalmente, las carreteras del área metropolitana de San Juan, este jueves por la tarde.

Los expresos John F. Kennedy y Rafael Martínez Nadal, que interconectan San Juan, Bayamón y Guaynabo, fueron cerrados en distintos tramos.

La zona de San Patricio en Guaynabo, se inundó y estaba parcialmente intransitable en su intersección con la avenida Roosevelt.

 Varios carriles del expreso José de Diego, a la altura de San Patricio y en dirección a San Juan, también se inundaron, lo que obligó el desvío del tránsito vehicular hacia la carretera PR-2.

Además, el expreso Las Américas tenía problemas de inundación a la altura del Centro Médico en Río Piedras.

En Carolina, se reportaron zonas anegadas en los sectores Vista Mar, Jardines de Borinquen, Jardines de Country Club, Bahía Vista y Castellana Gardens.

Asimismo, las autoridades atendieron dificultades similares en Dorado, Caguas, Vega Alta y Vega Baja.

La lluvia torrencial provocó crecidas en los ríos Piedras, Puerto Nuevo y Bayamón, pero a las 4:00 p.m. no se habían salido de su cauce, informó Oscar Sotomayor, director de operaciones de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Aemead).

“La situación más fuerte fue para el área metro (San Juan). A nivel central estamos haciendo un monitoreo electrónico de esos cuerpos de agua y en las oficinas regionales nuestro personal se mantiene pendiente. Al momento en que hablamos, se han registrado 8.5 pulgadas de lluvia”, indicó Sotomayor en entrevista telefónica.

Por su parte, el director ejecutivo de Aemead, Miguel A. Ríos Torres, dijo por escrito que se perjudicaron apartamentos en el caserío Los Lirios en San Juan, y en el condominio Las Dalía en Vista Mar, Carolina.

 La Aemead activó parcialmente el Centro de Operaciones de Emergencia para trabajar las situaciones que se reportan desde cada agencia y municipio.