El alcalde de Cataño, Félix Delgado Montalvo, invitó hoy a la ciudadanía a disfrutar de tres días de naturaleza durante su segundo Festival de Orquídeas en Cataño, que se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de febrero de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

La actividad es libre de costo, según el comunicadod e prensa.

Cuatro orquidistas y un ornamentista llenarán de color y sabor el estacionamiento de Bahía Viva, al lado del residencial Matienzo Cintrón, donde estarán exhibiendo más de 2,000 orquídeas y plantas de pimiento, tomate y recaíto, entre otros, según explicó Ángel M. Alomar, director de Arte y Cultura del municipio.

"Los orquidistas van a tener cerca de 350 orquídeas por día, aunque siempre podrán ir aumentando la oferta según se vayan vendiendo", explicó Alomar. "Además, van a estar dando charlas sobre el mantenimiento y cultivo de las orquídeas, mientras que el ornamentista también exhibirá sus plantas, tanto para la venta para quien quiera cultivarlas en casa como para decoración".

Cada exhibidor tendrá un espacio que será diseñado como un pequeño jardín, para darle una idea al visitante de cómo colocar sus plantas armónicamente en su hogar. Los asistentes tendrán oportunidad de adquirir tanto orquídeas nativas de Puerto Rico como híbridas, cultivadas en viveros de la Isla.

El segundo Festival de Orquídeas de Cataño también contará con la participación de 20 artesanos certificados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña y la Compañía de Fomento Recreativo, así como con la presencia de kioscos de frituras y bebidas.

Según declaraciones escritas, para amenizar la actividad, el sábado 16 de febrero habrá música de DJ de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y el domingo 17 de febrero habrá música en vivo de Marcos Peñalosa y su grupo Tambores Calientes; y Pucho Marrero y el grupo Los Bucaneros.

Los visitantes también podrán disfrutar del malecón y los negocios circundantes, y contarán con el servicio de ATM en las inmediaciones de la actividad.

Alomar espera que la actividad sea aún más concurrida en este segundo año. "Cuando lo hicimos la primera vez no pensábamos que había tanto amante de las orquídeas", reconoció. "Como es una planta tan delicada, no es de fácil mantenimiento, pero aquí se les explicará cómo regarlas y cuánto sol necesitan. Nuestros orquidistas darán charlas a esos efectos", aseguró.

"Cataño está de moda, y la gente nos visita por la limpieza, la seguridad y las actividades bien organizadas. Los esperamos a todos", concluyó Alomar.