El Municipio de Vega Baja celebró ayer el 124 aniversario de la bandera puertorriqueña, que fue izada en 1895 en un acto patriótico en la ciudad de Nueva York por un grupo de puertorriqueños. En los actos celebrados en la Escuela de Bellas Artes Adrián Santos Tirado, el alcalde Marcos Cruz Molina recordó que aunque la monoestrellada fue creada el 11 de julio de 1892, todos reconocen el día 22 de diciembre por su izamiento. 

“Hoy es un día donde, en medio de las celebraciones navideñas, realizamos este acto en honor a todos los que han defendido y enaltecido nuestra enseña nacional. Vaya a ellos nuestros respetos y reafirmamos nuestro compromiso de educar a las presentes y futuras generaciones sobre lo que somos como pueblo”, expresó el alcalde.

En la actividad celebrada ayer, se presentaron varios grupos culturales como la Banda Municipal de Vega Baja, así como el Ballet Folklórico Sabor Boricua y el Coro Municipal vegabajeño. El mensaje principal estuvo a cargo del antropólogo, arqueólogo e historiador Dr. Carlos Ayes, quien realizó una detallada presentación sobre el origen y valor de la enseña boricua, haciendo un recorrido histórico por varios eventos, como los años de Ley de la Mordaza, donde oficialmente estaba prohibido el uso público de la insignia. “La importancia que tiene el estudio de la historia es que nos permite conocer las circunstancias de los eventos, para evitar errores del pasado y construir, desde nuestras capacidades, un mejor Puerto Rico para nuestros hijos”.

Investigaciones históricas señalan a Don Antonio Vélez Alvarado como el creador de nuestra bandera, estando exiliado en Nueva York. Junto a un grupo de patriotas, se inspiró en la bandera de Cuba, invirtiendo los colores del triángulo y las franjas. “Sobre el creador de la misma, sucede igual que otros hechos históricos, pues se menciona además al poeta Guillermo Francisco Gonzalo (Pachín) Marín, Manuel Besosa y José de la Mata Terreforte, entre otros, como creador de la misma. Lo importante es que como puertorriqueños, al igual que otros pueblos del mundo, honremos la bandera que tan dignamente nos representa”, finalizó el también educador.