El Fideicomiso de Conservación inicia hoy, miércoles, la celebración de uno de los alimentos con mayor trayectoria histórica en las Américas: el maíz.

Durante la actividad "Zea Mays: La Tradición del Maíz en la Hacienda Buena Vista", que se extenderá hasta el 13 de septiembre, los visitantes podrán conocer más sobre el maíz, su historia y su protagonismo en la hacienda ponceña, que fue una importante productora de harinas de maíz durante el Siglo 19.

Sandra Franqui Román, superintendente de la Hacienda Buena Vista, dijo que como parte de la actividad, se ofrecerán recorridos guiados del recinto histórico, sus bosques y cultivos, enfocándose en distintos aspectos del maíz.

"Visitarán el molino de maíz y la poderosa maquinaria despulpadora de café, y aprenderán sobre el impresionante sistema hidráulico que hizo de la Buena Vista una de las haciendas más prósperas de su época. Finalmente, conocerán diversos alimentos que se producen a base de este grano, tales como el gofio, la marota o funche y distintos postres", indicó en un comunicado.

La Hacienda Buena Vista en Ponce comprende 81.79 cuerdas de terreno, que incluyen un bosque húmedo subtropical donde existen siembras de cacao, café y frutos menores.