¿Inocente?

Tres expertas en agresión sexual lamentaron la decisión judicial que absolvió a Alexis Beltrán Contreras de un cargo por supuestamente agredir sexualmente a una adolescente de 17 años.

La líder de la Coordinadora Paz para la Mujer, Eugenia Pérez Montijo, opinó que “ante la duda de que haya culpa clara y obvia, una cosa es la justicia y otra la moralidad”.

“Entendemos que sí hay abuso en el sentido moral, a lo mejor no en el sentido legal estricto”, indicó.

Pérez Montijo destacó que “es evidente” que hubo manipulación por parte del descalificado aspirante a la alcaldía de Las Piedras por la Pava, de 36 años, hacia la víctima, que era parte de su avanzada y tenía 17 años el 23 de junio, cuando ocurrió el acto.

La jueza Berthaida Seijo Ortiz del Tribunal de Caguas falló a favor de Beltrán, aunque reconoció que “no tengo duda que tuvieron una relación sexual”.

Pérez Montijo agregó que “lo mejor que puede pasar es que no sea candidato y que políticamente pague su error”.

La directora del Programa Biosicosocial para Niños Maltratados, Brenda Mirabal, destacó que las decisiones adversas se dan más cuando son adolescentes porque “desgraciadamente, todo termina a quien el juzgador le cree”.

“Como él es el adulto, candidato a alcalde, tuvo más credibilidad... Es lamentable que una niña que tuvo la valentía de traer su situación tan difícil ante un juez, que se le haya dado credibilidad al alegado agresor”, apuntó la pediatra.

Mirabal sostuvo que el hecho de que la joven llamara a su presunto agresor después de los hechos “no determina nada”. Recomendó la creación de salas judiciales especializadas en el tema.

La psicóloga clínica y directora del Centro Integrado para Niños y Niñas, Yanira Carmona, señaló que existen “falsas alegaciones” por parte de supuestas víctimas, pero el porcentaje de estos casos es entre dos y ocho por ciento, y a nivel intrafamiliar, y “este caso no fue así”.