Clásicos puertorriqueños en audio

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
El Ateneo Puertorriqueño publicará una serie de audiolibros en formato de disco compacto, que iniciará con la obra de teatro "El héroe galopante", de Nemesio Canales.
Eduardo Morales Coll, presidente del Ateneo, indicó que la serie ofrecerá varias obras del repertorio clásico teatral y literario puertorriqueño, grabadas en las voces de destacados actores.
Morales Coll indicó que las grabaciones de las versiones completas de las obras literarias, acompañadas de música y narración, "son un recurso de entretenimiento y aprendizaje dinámico, muy efectivas para aquellos a quienes el proceso de lectura les resulta complicado, además de ser muy útil para los ciegos".
"El héroe galopante", una de las obras teatrales consideradas clásicas del repertorio puertorriqueño, se estrenó en el Teatro Municipal de San Juan en el año 1923, pocos días después de la muerte de su autor.
Canales, nacido en Jayuya en 1878, fue uno de los más prominentes intelectuales del principios del siglo 20.
Jurista, periodista, político y escritor satírico, Canales legó un caudal de textos literarios de honda significación filosófica y de cerrado compromiso social, entre los que destaca su magna obra "Paliques".
"El héroe galopante" cuenta la historia de un joven abogado, llamado Sandoval, que huye de un encuentro a golpes con un matarife y de cómo él le explica a su novia y a la familia de ésta que su acto de huir no fue una vulgar cobardía, sino una inteligente decisión más civilizada que la posibilidad de haberse roto la cara a golpes con el mencionado bruto.
La obra ha sido representada muchas veces, aunque su mensaje ha sido poco entendido en la sociedad violenta que siguió décadas después.
"El planteamiento de Nemesio Canales sigue vigente mientras más beligerante se torna la vida cotidiana, así como las relaciones entre las gentes y los países que privilegian la violencia en nombre de la paz, que la paz misma", dijo Morales Coll.
El primer audiolibro será presentado por el doctor Edgar Quiles Ferrer a las 8:00 de la noche del 18 de diciembre en el Ateneo, localizado en Puerta de Tierra.