El Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico demandó hoy por más de $150 millones en compensaciones a 24 organizaciones de salud y aseguradoras como parte de un pleito de clase que se extiende tanto a planes que ofrecen cubierta dental en el sector privado como programas bajo la Reforma de salud, Medicaid y Medicare.

El pleito, radicado a nivel estatal, se nutre de las prácticas unilaterales que las aseguradoras han utilizado con el único fin de lucrarse de manera desmedida, perjudicando tanto a los dentistas como a los pacientes.

"Estas prácticas ilegales que se han convertido en la orden del día no solamente perjudican nuestra profesión sino también a los pacientes ante planes unilaterales que están basados en parámetros puramente económicos", indicó la presidenta del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico, Arminda Rivera Mora.

Los dentistas alegan que las organizaciones hacen falsas representaciones sobre los beneficios que reciben los proveedores en torno a cómo se procesan los pagos, entre otras irregularidades que ponen en jaque la práctica en Puerto Rico.

"En un cuadro económico de recesión es sorprendente cómo estas organizaciones de salud han aumentado sus ganancias sistemáticamente mientras suben sus primas anualmente y limitan sus cubiertas", afirmó Rivera Mora.