Estamos a nada para que las autoridades anuncien un recorte en el servicio de agua potable debido a la sequía que experimentamos.

Y ya mucha gente ha comenzado a recolectar su ración de agua en cuanto pote y envase se encontró de frente.

Sin embargo, el almacenamiento se tiene que hacer de manera ordenada y siguiendo medidas de higiene básicas, para que el agua no se contamine.

Expertos en salud insisten en que el agua es propensa a dañarse bien rapidito si no se maneja bien. Además no le debe dar ni el sol ni el calor porque eso propicia la aparición de hongos y otros microorganismos que son focos de contaminación.

A continuación una lista de todas las cosas que debe hacer para almacenar agua correctamente:

Antes:

Lávese las manos antes de recolectar o transportar agua.

Lave bien y desinfecte el recipiente donde va a almacenar el agua  con detergente y cepillo. 

Nunca almacene agua en recipientes que hayan sido usados con insecticidas o sustancias químicas peligrosas, incluso si los ha limpiado.

Lave todos los vasos que se usan para beber.

Designe una jarra exclusivamente para sacar agua de los contenedores de agua y manténgala siempre limpia.

Si la interrupción de agua es de 24 horas, calcule para ese día entre 3 y 4 galones por persona; eso debe darle para el aseo personal y para beber y cocinar.

Envases adecuados:

Almacene agua en envases de cristal, de plástico o de fibra de vidrio (“fiberglass”).

Jamás utilice envases de metal, ya que se corroen muy rápido.

Todos los envases deben tener una tapa ajustada, si los deja sin tapar está invitando a los hongos y el limo a multiplicarse y a los mosquitos a que hagan una fiesta, pongan sus larvas allí y se siga propagando el dengue y el chikungunya.

Después de recolectar el agua: 

No ponga los recipientes de agua ya llenos y tapados sobre el piso.

Mantenga los envases fuera del alcance de animales.

No olvide almacenar agua para sus mascotas.

Almacene el agua siempre bajo la sombra y nunca expuesta al sol.

Mantenga el tanque, cisterna o recipiente herméticamente tapado.

Lávese las manos con agua y jabón antes de sacar agua del recipiente donde la almacena.

Cuando la vaya a usar, hierva el agua por cinco minutos. Luego déjela enfriar en una jarra con tapa.

También puede desinfectar el agua utilizando cloro líquido (regular, sin fragancia ni otros detergentes). Según el por ciento de cloro que tenga el envase es la cantidad que va a utilizar  según la siguiente tabla:

Por ciento de cloro indicado en la etiqueta – Gotas de cloro que debe usar por cada galón de agua

1 %- 40 gotas por galón

2.5% - 16 gotas por galón

5.25% - 8 gotas por galón

Mezcle el cloro y el agua vigorosamente y deje reposar por 20 minutos. 

También puede utilizar las tabletas de cloro que se venden en las farmacias. Siga las instrucciones en la etiqueta.

Y nuevamente: evite lavar los carros, usar máquinas a presión, abrir bocas de incendio y desperdiciar el líquido disponible.