Con portal electrónico la UPR

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Como parte de su esfuerzo por alcanzar un “vínculo sostenido” con los miles de estudiantes del sistema, la Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció ayer la creación de un portal electrónico con las más altas herramientas tecnológicas y académicas.
A través del portal se logrará esa relación que la UPR desea sostener con los alumnos y ex alumnos, pero además la institución estará al frente con lo último en tecnología, para optimizar así sus funciones de docencia, aprendizaje e investigación.
“Estamos logrando varios objetivos. Primero, estrechar el vínculo de comunicación con nuestro estudiantado mediante la creación de una cuenta de correo electrónica vitalicia. Segundo, asegurar que nuestra comunidad cuenta con los apoyos tecnológicos de vanguardia y, tercero, proveerle a nuestros estudiantes recursos útiles para el trabajo interactivo que requiere la educación”, explicó José Luis Cruz, vicepresidente asociado de estudiantes de la UPR.
La cuenta de correo electrónico, basada en la plataforma de Google Applications for Education, no se limita simplemente al recibo y envío de mensajes.
Una vez activada, los estudiantes pueden comenzar a hacer uso de otras aplicaciones, como el calendario de la universidad o crear el suyo propio, ver las últimas noticias, establecer charlas cibernéticas, manejar documentos y enlazar directamente con las 11 unidades del sistema.
El nuevo servicio lo disfruta, por el momento, gran parte de los 14,338 estudiantes admitidos para este nuevo año escolar, la clase más grande de los últimos diez años, y unos 7,000 graduados de la clase 2007.
Éstos pueden acceder a la cuenta a través de la dirección http://inicio.upr.edu y con un número de usuario que se les entregó provisionalmente.
Para fines de año se supone que los 65 mil estudiantes del sistema y una buena parte de los 130 mil ex alumnos sean parte de la iniciativa.
“Yo creo que es un recurso bien valioso para los estudiantes. Le estamos dando herramientas útiles para su desarrollo educativo. Además, estamos logrando el vínculo que queremos lograr con los estudiantes”, indicó, por su parte, el presidente de la UPR, Antonio García Padilla.
La iniciativa se comenzó a formar en enero de este año tras evaluar múltiples alternativas. La inversión ha sido mínima, ya que el uso de la plataforma de Google es gratis y se está utilizando la tecnología existente en la Universidad, dijo Cruz.
El nuevo servicio utiliza además tecnología desarrollada por el Recinto de Mayagüez que permitirá la administración y portabilidad de las cuentas por parte de los estudiantes a medida que éstos se muevan a través de los recintos.