El Concilio de Iglesias de Puerto Rico recibió “con mucho respeto y responsabilidad” el anuncio de la gobernadora Wanda Vázquez Garced para que reabran escalonadamente los servicios religiosos presenciales a partir del martes y en medio de la pandemia del coronavirus Covid-19.

Sin embargo, se mostraron preocupados con cómo el Departamento de Salud y el gobierno han tomado la decisión de reabrir la economía y las actividades sin cumplir, a su entender, criterios impuestos por la Organización Mundial de la Salud para que un país pueda comenzar la desescalada de la cuarentena.

Específicamente, destacaron el punto número dos, de seis, que indica que el sistema de salud del país debe estar preparado para detectar, identificar, aislar, monitorear y rastrear toda persona afectada por el Covid-19.

“Tenemos serias preocupaciones con la manera en que el gobierno de Puerto Rico está cumpliendo con el criterio 2; especialmente en todo lo relacionado al rastreo de personas contagiadas con el Covid-19. Exhortamos al gobierno de Puerto Rico a que verifique continuamente el cumplimiento de estos seis criterios”, indicó en Concilio en declaraciones escritas a la prensa.

Tras agradecer la separación entre Iglesia y Estados, el organismo indicó que las denominaciones y congregaciones acordaron que cada una de ellas establecerá su propio calendario y proceso de apertura de sus templos. Además, de que se hará en forma escalonada y luego que se verifique que las congregaciones que forman parte de estas estén en cumplimiento de los protocolos de bio seguridad y normas de higiene que cada una de ellas ha establecido.

“La apertura de nuestros templos exige mucha planificación y preparación. Todos las denominaciones y congregaciones que formamos el Concilio de Iglesias de Puerto Rico llevamos semanas escribiendo protocolos de bioseguridad y normas de higiene claras y precisas que nos ayuden a volver a nuestros templos de una forma responsable. En este momento seguimos trabajando con eso. No hacerlo así traería duras y dolorosas consecuencias”, manifestó el ente.