Se trazaron una meta y la cumplieron. Hoy pueden decir que son parte de un grupo elite de jóvenes que se destacan dentro de los Niños Escuchas de América.

Ricardo E. Albino Díaz, Luis R. Saavedra Román, Efraín Letriz Sustache, Alberto S. Zayas Orfila y Christian J. Medina Mercado, miembros de la patrulla Coquí de la tropa 162 de los Niños Escucha de Aguadilla, recibieron recientemente el rango de Águila, el más alto al que pueden aspirar los participantes de la organización.

El camino fue largo y arduo, pero finalmente los jóvenes pueden sonreír al saberse escuchas águilas, un logro que sólo consigue entre el 4 y 6 por ciento de los miembros de la organización, que celebra este año los 100 años de su fundación.

“Llegar a ese rango es un proceso de varios años. Es un rango que significa aprender algunas destrezas, como de ciudadanía, liderazgo, natación, acampar, en fin, un poco de todo a través del tiempo. También dentro de la tropa tienen que ocupar diferentes posiciones de liderato”, explicó Enrique Calzada, assistant scoutmaster de la tropa, mientras agrega que hay varios rangos antes del Águila.

Los jóvenes, que rondan los 18 años, tuvieron que hacer un proyecto de ayuda ciudadana para completar su preparación y ser merecedores de la distinción.

Calzada comentó que uno de los muchachos consiguió construirle una rampa de impedidos a una iglesia y que otros dos habilitaron canchas de baloncesto de diferentes comunidades como parte de su proyecto ciudadano.

“El movimiento lo que se busca es crear ciudadanos responsables que sepan tomar decisiones éticas a través de su vida”, culminó Calzada, muy orgulloso por el logro de sus pupilos.

Para más información sobre el programa escutista en Puerto Rico, llame al (787) 790-0323 o acceda a la página www.bsapr.org/welcome. htm