Ignacio García, presidente de la organización sin fines de lucro www.limonauto.com, se mostró confiado hoy en que este cuatrienio se haga realidad la llamada Ley Limón, que busca eliminar demoras injustificadas para arreglar los autos nuevos que están bajo garantías.

García recordó que la medida recibió el pasado cuatrienio un voto unánime en ambos cuerpos legislativos, así como el endoso del Departamento de Asuntos del Consumidor (Daco).

"El único que no avaló la medida fue el entonces gobernador Aníbal Acevedo Vila. Confiamos que eso cambie con el gobernador Luis Fortuño", sostuvo en un comunicado.

El proyecto de ley volvió a ser presentado este cuatrienio por el representante Jorge Navarro Suárez.

La medida, que está en espera de que le asignen fecha para ser llevada a vistas públicas, establece que se debe otorgar un carro nuevo o se debe reembolsar el dinero a un consumidor que haya tenido que llevar su auto nuevo a arreglar en cuatro o más ocasiones por el mismo problema.

García destacó que Puerto Rico es la única jurisdicción federal que no cuenta con una ley limón que proteja la inversión del consumidor en un auto nuevo.

Detalló que la falta de un estatuto como ése en Puerto Rico causa que al menos un 80% de los consumidores pierdan sus reclamaciones de autos ante Daco.

"No descansaremos hasta que dicha situación sea rectificada", afirmó.