Confinados realizan mejoras en escuela Rafael Hernández Marín
La subsecretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Toñita Marcano, expresó sentirse orgullosa de la labor social que han realizado los confinados.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Un grupo de 15 confinados realizaron labores de mejoras en la escuela Rafael Hernández Marín de San Juan. Los reos realizaron labores de pintura y ayudaron a rehabilitar las instalaciones deportivas del plantel, según se informó en comunicado de prensa.
La subsecretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Toñita Marcano, expresó en el parte de prensa sentirse orgullosa de la labor social que han realizado los confinados, quienes también han ayudado a mejorar otras escuelas en diferentes municipios de la Isla.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo interagencial entre el Sistema de Llamadas de Emergencias 9-1-1, el Departamento de Recreación y Deportes y el Departamento de Corrección y Rehabilitación.
“En el Sistema de Emergencias 9-1-1 tenemos un compromiso real con la educación y con nuestros niños, por lo que nos unimos al programa Mi escuela en tus manos de la Oficina de la Primera Dama, Lucé Vela, y adoptamos la escuela Rafael Hernández Marín en el mes de mayo. Es por eso que estamos aquí hoy, para cumplir y garantizar que los estudiantes disfruten de un ambiente cómodo y atractivo en su regreso a clases. Estaremos reparando inicialmente el sistema eléctrico del plantel que es tan importante para el buen funcionamiento de la escuela. Además, estaremos reparando las telas metálicas y los tiradores de las ventanas del comedor”, expresó el director del 9-1-1, Manuel González, quien agregó que personal de la oficina donará de su tiempo libre para visitar la escuela y realizar mejoras adicionales.
González también indicó que una persona de la agencia será designado como coordinador interagencial permanente de la escuela, con el fin de que atienda y canalice las necesidades extraordinarias del plantel escolar.
El Departamento de Recreación y Deportes, por su parte, se encargará de habilitar la cancha e instalar unos canastos para fomentar el deporte en los niños y niñas. También preparará un área para los niños y niñas autistas y con condiciones especiales.