Confirman multa a ciudadano por traer camello a la Isla
A Jorge Ferrer Ascencio se le imputa violar la Ley de Vida Silvestre de Puerto Rico al importar al país una especie exótica, sin autorización de la agencia estatal.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) se pronunció hoy, viernes, satisfecho por la decisión del Tribunal de Apelaciones al emitir un fallo que confirma la determinación de multar a un ciudadano señalado como responsable de introducir al país, sin permiso, un camello.
Ante la determinación del foro apelativo, el DRNA procedería con la multa de $5,000 contra Jorge Ferrer Ascencio, a quien se le imputa violar la Ley de Vida Silvestre de Puerto Rico al importar al país una especie exótica, sin autorización de la agencia estatal.
El camello es considerado una especie exótica y para introducirla a Puerto Rico tienen que mediar permisos de importación y posesión en los que interviene el DRNA. Al determinarse que Ferrer Ascencio no cumplió los mismos, se procedió a multarlo, pero el hombre impugnó la acción estatal.
El pasado lunes, finalmente, un panel de jueces decidió que procede la multa por violación a la Ley de Vida Silvestre de Puerto Rico, según expedida por un agente del Cuerpo de Vigilantes del DRNA, poco después que el camello fue encontrado en un vagón de ganado vacuno, en septiembre pasado.
“Por las razones antes esbozadas nos resulta forzoso concluir que el DRNA actuó correctamente al emitir su resolución desestimando la solicitud de revisión presentada por el recurrente por razón de ser presentada fuera del término jurisdiccional de 15 días ante el foro correspondiente”, expresaron los jueces Sol de Borinquen Cintrón Cintrón, Felipe Rivera Colón y Germán Brau Ramírez en su sentencia.
La desestimación de la revisión de la multa por parte del recurrente surgió tras el correspondiente trámite administrativo y luego, de un informe a esos fines que rindió el oficial examinador del caso, descató el DRNA en un comunicado de prensa.
“En el DRNA nos sentimos complacidos de que el Tribunal de Apelaciones validara el proceso administrativo que llevamos en la agencia. Exhortamos a la ciudadanía a cumplir con las leyes y reglamentos que administra la agencia y reiteramos que la introducción de especies exóticas es una acción regulada que requiere una solicitud de permiso y la correspondiente evaluación por el DRNA”, manifestó Carmen Guerrero, titular de esa agencia.
Previo al pleito judicial, se determinó que a revisión de multa sometida por Ferrer Ascencio fue hecha fuera del término que establecen los estatutos y reglamentos relacionados al manejo de especies exóticas e introducidas, precisó el DRNA.
El camello fue llevado al zoológico mayaguezano y se estimó que su cuido y alimentación ha costado unos $16,000.
Ferrer Ascencio tiene opció de acudir al Tribunal Supremo para apelar el fallo en su contra. De no hacerlo en un plazo de 30 días, la determinación del DRNA sería final y firme.