Conoce el origen de las marcas que provocaron caos en la Venta del Madrugador
En las hojas de especiales se incluyeron con rebajas también electrodomésticos que tampoco figuranentre los más conocidos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Las ventas especiales prenavideñas, como la popular jornada de la Venta del Madrugador, propician fijarse, quizás por primera vez, en productos de marcas poco conocidas, cuyo trasfondo y garantías no parece importar mucho al tropel de consumidores ávidos por aprovechar rebajas de corta duración.
El tumultuoso periodo de compras, en esta ocasión puso en primera plana la lucha por adquirir televisores de la marca Funai en una de las principales tiendas por departamentos.
La citada marca no es una de las líderes en el mercado local, generalmente dominado por Sony, Samsung y Panasonic, entre otras. Sin embargo, el precio de los televisores Funai, a menos de $100 por unidad, fue suficiente razón para que algunos hasta pelearan por agarrar uno, después de esperar horas en filas para entrar a los negocios.
Funai Electric fue creada en 1961, en la ciudad de Osaka, Japón, según varios portales cibernéticos en los que se destaca que la empresa se dedica a la fabricación y comercialización de periféricos para computadoras, terminales de acceso a Internet y a servicios multimedia. Su producción incluye televisores, radios, así como vídeos y productos relacionados.
Además de los productos Funai, los "shoppers" del alocado día de ayer, incluyeron este año especiales de televisores de la marca Seiki, descrita en varios portales en línea como un pequeño fabricante oriental que recién se mercadea agresivamente en internet. Hace poco Seiki promocionó en web su nuevo producto, un UHDTV, televisor de pantalla plana de 50 pulgadas por solo $1,300. El televisor se distribuyó hace meses en el mercado estadounidense y atrajo a compradores en línea, por su bajo precio, para las dimensiones del monitor.
Otra megatienda con establecimientos a través de toda la Isla puso en especial los televisores ProScan, que es una de las marcas americanas de Thomson Consumer Electronics. De acuerdo con reportes en línea ProScan es propiedad de RCA, un nombre comercial de gran tradición y prestigio en el mercado estadounidense.
La citada compañía procura competir con la línea Trinitron XBR de Sony, entre otras similares, destacan portales de promoción cibernética especializados en televisores y otros productos electrónicos.
Además de los televisores, que nuevamente figuraron entre los bienes más procurados en las ventas de los madrugadores, en esa jornada del viernes también miles de personas buscaron ajorados en las tiendas computadoras tipo tabletas y nuevas unidades para juegos de vídeo, entre otros aparatos electrónicos en ofertas.
Más allá de las marcas líderes y principalmente mercadeadas de esos productos, en las hojas de especiales se incluyeron con rebajas también electrodomésticos que tampoco figuran necesariamente entre los más conocidos. En oferta aparecieron, por ejemplo, tostadoras y licuadoras Premium a $12 o menos.
Premium es la marca principal de electrodomésticos de Precision Trading Corporation, empresa estadounidense fundada en 1979. Según su página en línea, al presente tiene una gran variedad de productos para el hogar y ha consolidado una amplia posición en el mercado de enseres pequeños.
El crecimiento de Premium "puede atribuirse a su capacidad de ser la línea de precio más bajo de su categoría ofreciendo productos de excelente calidad y estilo", señala en línea una promoción de la empresa.
Sin duda, además de la agresividad extrema de la que son capaces algunos consumidores ávidos de ofertas de fin de año, la Venta del Madrugador sirvió para fomentar la inquietud por marcas cuya publicidad no necesariamente predomina en medios principales, pero que en muchos casos llevan décadas en operaciones en el amplio mundo comercial contemporáneo.