Fajardo. Ataviadas con uniforme azul marino, herramientas en sus manos y mucha pasión por aprender, una decena chicas son parte de la matrícula actual del Instituto de Mantenimiento de Aviación de Puerto Rico (PRAMI) para destacarse en el campo de la mecánica de aviación.

¿Qué las motivó? ¿cómo supieron de esta carrera? ¿cuáles son sus metas? y ¿cómo brindarían mentoría a futuras generaciones? es parte de lo que nos comparten.

Aquí te las presentamos:

  • Amalys N. Ramírez Torres

¿Porque decidiste estudiar mecánica de aviación?

“Desde que era pequeña, los aviones y helicópteros siempre fueron algo que me llamaban la atención. También me interesan los trabajos manuales y por eso decidí estudiar mecánica de aviación”.

Relacionadas

¿Como te enteraste de la escuela?

“En mi caso, me enteré de PRAMI por redes sociales. En particular por Facebook, ya que estaba buscando información de escuelas de mecánica de aviación en Puerto Rico”.

Amalys N. Ramírez Torres
Amalys N. Ramírez Torres (Ramon "Tonito" Zayas)

¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?

“Me visualizo en la milicia y, eventualmente, en una aerolínea grande, en particular United Airlines”.

¿Qué harías como mentora?

“Les compartiría a los nuevos estudiantes el conocimiento que he adquirido, y buscaría a alguien con más experiencia y conocimiento que el mío en caso de que yo no pueda ayudarles”.

  • Amanda Ortiz Morales

¿Porque decidiste estudiar mecánica de aviación?

“Desde chiquita, quería ser piloto gracias a mi papá, quien me expuso a este ambiente y creó mucha curiosidad en mí. A medida que iba creciendo, pude unirme al programa auxiliar del USAF (Air Force) Civil Air Patrol, donde me dieron la base de cómo funciona la aviación y obtuve una beca donde pude tomar clases de vuelo. ¡Pude tener mi primer vuelo sola a mis 16 años! Desde ese momento quise adentrarme más en el funcionamiento de los mismos, aplicando a PRAMI, donde encontré todo lo que buscaba”.

Amanda Ortiz Morales
Amanda Ortiz Morales (Ramon "Tonito" Zayas)

¿Cómo te enteraste de la escuela?

“A principio de mi año ‘senior’, mi escuela hizo un ‘College Day’ donde el avión de colección de la mesa de PRAMI captó mi atención y decidí buscar más información y asistir a su casa abierta”.

¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?

“Al momento, me visualizo trabajando para alguna aerolínea como Delta Airlines al igual que inspirando a otras jóvenes que quieren progresar en esta industria. También quiero continuar en el programa de cadetes como ‘senior member;’ para así continuar mi misión y acto de gratitud hacia el programa. Al igual que quiero crear mi propia familia y cuidar de ella”.

¿Qué harías como mentora?

“Como futura mentora para otras chicas, quiero orientarlas más en las oportunidades que tenemos en este campo. También quiero guiarlas paso a paso en cómo obtener su licencia, no solo de mecánica, sino también como piloto”.

  • Beatriz Cantellops López

¿Porque decidiste estudiar mecánica de aviación?

“Me gusta la mecánica en general y al querer buscar más información alguien me dijo: ‘mira más arriba que solo mecánica’ y fui directo con el campo de aviación”.

¿Cómo te enteraste de la escuela?

“Me enteré del instituto por un evento de feria de universidades. Me encontré con Charlotte (Pagán Rojas, directora del programa) y ella me orientó sobre la institución”.

Beatriz Cantellops López
Beatriz Cantellops López (Ramon "Tonito" Zayas)

¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?

“Me visualizo ya trabajando en una compañía grande después de graduarme, y compartiendo con mis compañeros las experiencias de nuestros trabajos. Mis metas que tengo a largo plazo es empezar con mis estudios de piloto o ingeniería aeronáutica”.

¿Qué harías como mentora?

Una de las cosas que me gustaría hacer como o mentor es compartir mi experiencia durante mi formación como mecánica y en mi trabajo, dar ejemplos, ayuda y consejos para las próximas clases/generaciones.

  • Daniella V. Beauchamp

¿Porque decidiste estudiar mecánica de aviación?

“Desde los 18 años estoy en la industria de la aviación. He aprendido mucho en el trabajo y me di cuenta de que este es el campo donde realmente me siento cómoda y sé que puedo desarrollarme. Estudiar mecánica de aviación me permite formalizar y expandir mi conocimiento y abrirme más puertas para crecer en esta industria”.

¿Cómo te enteraste de la escuela?

“Me enteré gracias a personas que me orientaron y me dirigieron hacia la escuela”.

Daniella V. Beauchamp
Daniella V. Beauchamp (Ramon "Tonito" Zayas)

¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?

“Después de graduarme me visualizo trabajando en una línea aérea o en un taller de mantenimiento, acumulando experiencia práctica y creciendo poco a poco en la industria. La meta es clara: seguir aprendiendo todo lo que pueda. La aviación es un campo enorme y siempre hay algo nuevo que aprender También me encantaría, en algún momento, poder compartir lo que aprenda con otros que comiencen en este camino, porque yo llegué hasta aquí gracias a que alguien me orientó. No me pongo un límite fijo, lo que quiero es seguir creciendo, paso a paso”.

¿Qué harías como mentora?

“Si algún día me toca ser mentora, lo que haría es escuchar, orientar y dar el mismo apoyo que yo recibí cuando empecé. Muchas veces lo que uno necesita es alguien que crea en ti y te motive”.

  • Génesis Rzadkowski Avelino

¿Porque decidiste estudiar mecánica de aviación?

“Primordialmente mis intereses eran en ser piloto, pero por situaciones no continué hacia esa carrera. Luego de buscar información e informarme más a fondo qué era lo que hacía un mecánico de aviación, me llamó la atención y decidí entrar a este mundo de la mecánica”.

¿Cómo te enteraste de la escuela?

“En la búsqueda de información sobre la mecánica de aviación encontré a PRAMI por internet, vi que tenían un ‘open house’ a la que fui y me interesó más aun y por eso decidí entrar”.

Génesis Rzadkowski Avelino
Génesis Rzadkowski Avelino (Ramon "Tonito" Zayas)

¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?

“Después de la graduación, me visualizo trabajando en la industria con el favor de Dios y llegando a un puesto de supervisora y poco a poco ir cumpliendo mis metas. Mis metas a largo plazo es sacar las licencias, ejercer mis estudios, tener un lugar estable donde pueda seguir creciendo”.

¿Qué harías como mentor?

“Un consejo como mentor es que no se rindan, no se quiten, no dejen que los comentarios negativos les afecte, debemos romper las expectativas, romper el estereotipo de que este trabajo es de hombre cuando no es así. No importa que tan difícil sea el camino, recuerda por qué comenzaste, por qué quieres terminar sin importar qué y lo más importante es que no dejes de seguir tus sueños”.

  • María Santiago Collazo

¿Porque decidiste estudiar mecánica de aviación?

“En mi familia, soy la tercera en estudiar en PRAMI. Siempre he estado expuesta a los aviones desde pequeña, aun así mi interés por la mecánica de aviación llegó más tarde en mi vida. Anteriormente, estaba estudiando biología en la UPR y en un momento en el que estaba dudando sobre si esa carrera era verdaderamente la que quería ejercer, mi papá me pide orientarme en PRAMI para beneficio de mis hermanos menores. Hablando con Tamara Pereira Figueroa, la coordinadora de la institución, me di cuenta que, tal vez, era lo que yo estaba buscando. Decidí dar el brinco, apliqué y me aceptaron. En lo poco que llevo aquí he sentido la calidez de los profesores y de mis compañeros. Verdaderamente, es como una familia extendida. A toda mujer o persona en general que le interese la mecánica de aviación le recomiendo PRAMI. No importa si estás a mitad de un estudio, si ya ejerces otro trabajo o si crees que ya no tienes tiempo por la edad. Está en uno mismo decidir y poder decir ‘me atreví y lo logré’. El miedo se va, pero el arrepentimiento de no haberlo hecho, no”.

María Santiago Collazo
María Santiago Collazo (Ramon "Tonito" Zayas)
  • Shalymar Ortiz Albaladejo

¿Porque decidiste estudiar mecánica de aviación?

“Desde muy pequeña siempre quise ser veterinaria, pero mientras fui creciendo y ejerciendo prácticas de salud animal en mi escuela superior, se me fue yendo esa ilusión y me fui quedando sin esa ambición. Mientras cursé grado duodécimo, donde tenía que elegir una profesión para estudiar, me vi obligada a explorar diferentes profesiones, donde encontré la de ser piloto, pero eso es de alto costo, lo cual iba a ser complicado y consumir mucho tiempo para poder ejercerla”.

¿Cómo te enteraste de la escuela?

“Un día fui a la feria ‘senior’ en San Juan a competir en hidropónicos y, justo al lado, estaba PRAMI y me terminé enamorando de la mecánica de aviación con cada cosa nueva que aprendía”.

Shalymar Ortiz Albaladejo
Shalymar Ortiz Albaladejo (Ramon "Tonito" Zayas)

¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?

“Después que me gradué quiero ejercer y trabajar en una aerolínea grande como mecánica de aviación”.

¿Qué harías como mentora?

“Como mentora, me gustaría ayudar a más personas para que progresen en este campo”.

  • Paola Rosario Torres

¿Porque decidiste estudiar mecánica de aviación?

“Me cambié a mecánica de aviación, ya que me interesan mucho las aeronaves, en específico los helicópteros y quisiera aprender más sobre ellos”.

¿Cómo te enteraste de la escuela?

Conocí el instituto a través de la página web oficial de la FAA, la que indicaba a PRAMI como la única escuela certificada en Puerto Rico.

  • Shara Rodríguez Filomeno

¿Porque decidiste estudiar mecánica de aviación?

“Decidí estudiar esta profesión de mecánica de aviación, ya que siempre me ha llamado la atención reparar cosas y los aviones, así que decidí estudiar mecánica de aviación porque tengo ambas cosas”.

¿Cómo te enteraste de la escuela?

“Me enteré de PRAMI a través de un familiar”.

Shara Rodríguez Filomeno
Shara Rodríguez Filomeno (Ramon "Tonito" Zayas)

¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?

“Como meta a largo plazo, sería convertirme en una inspectora de Agencia Federal de Aviación (FAA, en inglés)”.

¿Qué harías como mentora?

“Como mentora instruiría y guiaría, paso a paso, al estudiante durante su trayectoria con las herramientas adecuadas”.

  • Vanesa Vázquez García

¿Porque decidiste estudiar mecánica de aviación?

“Siempre me sentí atraída por la mecánica y cuando escuché que había una escuela mecánica de aviación cerca de mi casa me dio mucha curiosidad y comencé a buscar información sobre aviones. Nunca imaginé que algo me iba a apasionar tanto. No crecí rodeada de aviones y no fue algo que siempre haya estado en mi mente, pero desde que los descubrí sentí que había encontrado mi lugar y cada vez que aprendo algo nuevo sobre aviación o trabajo con aviones, siento que estoy exactamente donde debo estar”.

Vanesa Vázquez García
Vanesa Vázquez García (Ramon "Tonito" Zayas)

¿Cómo te enteraste de la escuela?

“Me enteré gracias a un profesor, que hablando conmigo mencionó que en Fajardo había una escuela de mecánica de aviación, y decidí buscar información porque me llamó mucho la atención”.

¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?

“Después de graduarme, me veo trabajando en lo que realmente me interesa, y al mismo tiempo inspirando a otras chicas a atreverse a seguir una carrera en la aviación. A largo plazo, mi meta es combinar mi pasión por la mecánica de aviación con la de pilotear. Sueño con poder viajar con mi hijo por las islitas cercanas de Puerto Rico, compartiendo con él la pasión por la aviación y demostrándole que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar los sueños”.

¿Qué harías como mentora?

“Mi deseo sería ayudarlos a crear hábitos que los acerquen a sus metas, recordándoles que los sueños se logran con constancia y esfuerzo, no solo con la motivación del momento. La motivación es lo que nos impulsa a comenzar y abre el camino, pero la disciplina es lo que nos lleva hasta el final, donde los sueños dejan de ser solo ideas y se convierten en metas alcanzables”.

El Instituto de Mantenimiento de Aviación de Puerto Rico (PRAMI) cuenta con 11 féminas en su matrícula.