Cuatro paradas en la avenida Main
En primerahora.com nos dimos la vueltita por Bayamón y visitamos emblemáticos negocios.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Luego de transitar por la famosa Carretera número 2, a medida que nos vamos alejando de San Juan y Guaynabo, nos acercamos al municipio famoso por sus chicharrones, tapones y lloviznas navideñas.
Para los que no lo sepan, justo debajo de uno de los puentes elevados del tren urbano, al doblar a la izquierda, en la luz de Santa Rosa Mall, hay una emblemática avenida bayamonesa, famosa por los comercios que allí hay, algunos, establecidos por muchos años. Hablamos de la Avenida Main.
En primerahora.com nos dimos la vueltita por la “Ciudad de los Vaqueros” e hicimos cuatro paradas. ¿Quieres disfrutar de lo que encontramos?
NATURAL NUTRITION
– Servicios que ofrece:
Venta de productos naturales, suplementos nutricionales, vitaminas, alimentos sin gluten y sin trigo, entre muchos otros.
Además, todos los sábados, un doctor generalista y también naturópata atiende a los clientes en el local.
– Encargada:
Olga Martínez Méndez
– Horario:
Lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:30 p.m.
– Dirección:
Avenida Main, Bloque 31, #57, Santa Rosa, Bayamón
– Teléfono:
787-690-8790 y 787-785-4544
– ¿Qué hace al negocio especial?
De todo como en botica. “Aquí, en esta tienda, somos abogados, somos médicos, psicólogos, somos sacerdotes… pastores. Dios nos pone palabras y pensamientos y la gente se va contenta. Hay quien a veces viene desesperado y se va con una sonrisa. Ha sido Dios el que obra”, relató la empresaria.
La mujer, oriunda de Morovis, indica que, es la experiencia de tantos años en la industria de los productos naturales, la que le ha dado la sabiduría para ofrecer un diagnóstico “a ojo por ciento”.
Martínez comenta que muchos doctores les envían sus pacientes para que adquieran los productos de la tienda. “Llegan aquí y nosotros terminamos de orientarlos y les hacemos sugerencias. Aquí se les orienta y se les sugiere”, expone la mujer.
–Datos curiosos:
Zanahoria famosa. El negocio era reconocido por la figura de una gran zanahoria en el techo del establecimiento, sin embargo, el Huracán Hortensia (que azotó la Isla entre el 9 y 10 de septiembre de 1996) la arrancó con sus ráfagas. Por esa razón, muchos conocen el negocio como “La Zanahoria”, a pesar de que ese no es su nombre.
Hija adoptiva de Bayamón. Martínez abrió su primer negocio de productos naturales en Bayamón en el 1974, en la Avenida Aguas Buenas. El local se estableció en la Avenida Main, en Bayamón, en 1974. También tiene otro local en Plaza Dorado, en dicho municipio, desde el 2005.
DANCE MACHINE
– Servicios que ofrece:
Es un centro educativo en el área del baile, que por más de 30 años se ha dedicado a desarrollar bailarines profesionales, maestros de baile y estrellas internacionales.
Es dirigida por los coreógrafos Sophy Sanfiorenzo y Joey Chevrés.
Los ritmos que se enseñan son ballet, hip hop y jazz.
Se aceptan niños desde los tres años de edad.
Se preparan montajes para quinceañeros, convenciones, bodas, “talent shows” y servicios profesionales para actividades públicas y privadas.
Se alquilan los estudios para ensayos de bandas y audiciones.
– Encargados:
El matrimonio compuesto por Sophy Sanfiorenzo, Joey Chevrés y Tunisha Weber (hija de Sanfiorenzo)
– Dirección:
Urb. Santa Rosa 31-55 Ave. Main, Bayamón (Frente a la escuela Luis Pales Matos y la Academia Santa Rosa)
Teléfono:
787–787 2159 y 787– 605-7894
– ¿Qué hace al negocio especial?
“Desarrollamos estrellas”. Sanfiorenzo narra que el enfoque de la escuela es ir desarrollando a los niños en la disciplina del baile desde que son pequeños e ir dándole las herramientas para convertirlos en bailarines o coreógrafos profesionales.
“Aquí somos una familia”. “El mejor legado que nosotros le podemos dar a cada persona, a cada familia, es darle nuestro conocimiento tanto en el baile, como persona”, expuso la destacada maestra de baile.
“Nosotros hacemos de Dance Machine una familia, donde se le recibe con amor, donde somos firmes, donde tratamos de entenderlos y a través del baile, los transformamos como seres humanos. Sus frustraciones las pueden expresar a través del baile... su falta de motivación”, destacó. “Siempre, con amor, te abrimos los brazos, y estamos para decirte que tu sueño se llevará a cabo. Nadie puede decirte que no puedes”, agregó emocionada.
–Datos curiosos:
Milagro de vida. Al año de vida, Sanfiorenzo contrajo polio, enfermedad que tuvo hasta los seis años de edad y por la que quedó paralítica. “Fui desahuciada totalmente. El médico le dijo a mi mama que no había nada que hacer. Yo le decía a ella que yo iba a bailar, que iba a ser famosa”, recordó. La bailarina desafió todos los pronósticos y se convirtió en quien es hoy en día.
Sanfiorenzo, quien es oriunda de Rosario Poblado (entre San Germán y Mayagüez), se curó de dicha enfermedad y comenzó a bailar a los 12 años de edad y no ha parado de hacerlo desde entonces.
Destacados en el baile. Junto con su esposo, Sanfiorenzo ha creado las coreografías de figuras reconocidas del ámbito artístico, entre los que destacan Olga Tañón, Danny Rivera, Luis Enrique, María Conchita Alonso, Azúcar Moreno, José Luis Rodríguez, John Secada, MDO, Jerry Rivera y Carlos Ponce.
También han colaborado con musicales como Fela, Clemente, ¿Quién mató a Héctor Lavoe? y en los conciertos de Yolandita Monge, Luis Enrique y Olga Tañón.
Cuna de las estrellas. Al negocio se le reconoce como la "Cuna de las estrellas" porque muchos de sus estudiantes han logrado destacar en el campo del baile a nivel internacional. Algunos de los egresados de la academia bailan o han bailado en Broadway y han compartido tarima con figuras de la talla de Ricky Martin, David Bisbal y Luis Fonsi.
Entre sus alumnos destacados se encuentran: Aníbal Marrero, coreógrafo de Univisión y Dany Lugo, coreógrafo de Luis Fonsi.
Por otro lado, Jull Webber (hijo de Sanfiorenzo), además de ser empresario, animador, actor y coreógrafo, ha bailado en tarimas junto con Ednita Nazario, Usher, Fey, Madonna y Paulina Rubio. También ha realizado las coreografías de los bailes de vídeos de Juan Luis Guerra y de películas como “Honey” y “Dreamgirls”.
Con licencias. El estudio cuenta con las licenciaturas Screen Actors Guild (SAG), Society of Stage Directors and Choreographers (SSDC) y el Colegio de Productores de Espectáculos Públicos de Puerto Rico (COPEP).
TOP HAT
Servicio que ofrece:
Por más de 50 años, este negocio se ha dedicado al alquiler y venta de vestimenta para ocasiones formales, como bodas, quinceañeros, “senior proms” y galas para todos las edades. También se alquilan los accesorios para dicha vestimenta.
– Encargado:
Frank Sugden
– Dirección:
Calle Marginal 51-51, Santa Rosa, Bayamón
– Horario:
Lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
– Teléfono:
787- 780-2030
–Correo electrónico:
info@tophatformals.com
– ¿Qué hace al negocio especial?
Calidad garantizada. Para empezar, se ajustan los trajes a la medida del cliente.
Por otro lado, Sugden, quien es oriundo de Boston (Estados Unidos) explica que muchos clientes acuden a sus tiendas (también tiene otras dos en Bayamón y Carolina) porque han comprado ropa por Internet que, cuando llega a sus manos, no es como se mostraba el anuncio.
Paraíso de las quinceañeras. Sugden explica que su negocio ofrece el surtido más grande de trajes para quinceañeras. “No solamente los que tenemos aquí, si no los que tenemos en el website, en el catálogo”, agregó.
– Datos curiosos:
Vistiendo generaciones. El comerciante explica que en sus tiendas, que llevan más de 50 años abiertas, han vestido hasta tres generaciones de una familia. “Tengo gente que casé a la mamá, al papá, a los hijos y los hijos de los hijos… tres generaciones de gente ahí que han venido para acá”, narró.
Negocio de temporadas. Los meses en los que más clientes acuden a sus negocios buscando vestimenta para bodas son noviembre, diciembre, junio y julio. Mayo y junio, son los meses de las graduaciones.
GOMERA EL NUEVO MILENIO
– Servicio que ofrece:
Venta de gomas nuevas y usadas, reparaciones de gomas y aros, montura de batería y accesorios, balanceo electrónico y carga de baterías.
– Encargado:
Elvio José Toribio
– Horario:
Lunes a sábado, de 7:00 a.m. a 11:00 p.m. y domingos, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
– Dirección:
Ave. Main 3012, Santa Rosa, Bayamón
–Teléfono:
787-200-0111
– Sitio web:
dancemachinepr.com
– ¿Qué hace al negocio especial?
Buen servicio. Elvio José Toribio asegura que la filosofía de su negocio es que el cliente siempre tiene la razón.
“Cuando el cliente llega, siempre le damos la bienvenida. Siempre bregamos con los mejores precios y servicio con amabilidad. Aquí somos los número uno. Aquí damos el mejor servicio”, asegura el orgulloso trabajador.
Trabajo duro. Toribio, cuenta que a veces, trabaja hasta 11 horas diarias pero que eso no es problema para él, pues el trabajo duro siempre tiene recompensa.