Cubierta la isla de polvo del desierto del Sahara
Usuarios de las redes sociales comparten imágenes de cómo se ve la bruma en la isla a esta hora.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Ya la bruma está en toda la isla.
Desde la semana pasada sabíamos que a partir del viernes tendríamos cielos mayormente grises ante la presencia de polvo del desierto del Sahara en Puerto Rico.
Esta bruma llegó a la isla luego de estar varios días moviéndose en las corrientes de aire, en varias capas de la atmósfera, desde el continente africano hasta el Caribe. Y aquí no se detendrá porque se espera que continúe su movimiento hasta llegar al Golfo de México.
Muéstranos cómo se ve el cielo en tu área a esta hora y si tienes imágenes de antes y después, compártela con nosotros a través de las redes sociales o por nuestro correo electrónico.

No importa cuánto polvo de Sahara, desde aquí en Carolina siempre se ha podido ver El Yunque. pic.twitter.com/yuSYULyiyS
— Melvin 🇵🇷 (@_codezero) June 21, 2020
POR FAVOR MIREN EL FKN POLVO 💀
— Claudia (@claudia_apt) June 21, 2020
my sinuses might as well kill me now, envdd pic.twitter.com/nlNw5Bvt4S
Polvo del Sahara en Guayama,Puerto Rico 4:20pm 21 / Junio / 2020 en la Autopista de Salinas a Guayama lo que ven en la foto es la AES o la planta de Carbon en Guayama. #Guayama #polvodelSahara #SaharanDust #Weathercloud @DeborahTiempo @rcortestv2 @adamonzon pic.twitter.com/2RV62sCYsh
— Hector Rivera (@HRpics) June 21, 2020
Polvo del Desierto del Sahara
— Jossie Correa (@jossie_yenille) June 21, 2020
Cacao, Carolina
21 de junio de 2020@DeborahTiempo @adamonzon @rcortestv2 @memy_29 @DavidBegnaud pic.twitter.com/zhN59VC60r



