Culpable por asesinato de neurofisiólogo

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Un jurado compuesto por seis hombres y seis mujeres encontró a Jonathan Vega Rivera culpable por asesinato en segundo grado por la muerte de neurofisiólogo Elías Algarín Algarín.
Vega Rivera enfrentaba cargos por asesinato en primer grado, pero el jurado decidió por unanimidad un veredicto de culpabilidad por el cargo de asesinato en segundo grado.
Fue encontrado culpable, además, por los delitos de violación a la Ley de Armas y hurto de vehículo.
Antes de que el jurado se retirara a deliberar, la fiscal Damaris González había enfatizado en sus informes finales que las 16 heridas de arma blanca “representan la intención que tenía Jonathan de matar al doctor Algarín, representan el deseos que tenía Jonathan de acabar con la vida del doctor Algarín”.
“Jonathan Vega Rivera se limpió las manos ensangrentadas en su camiseta. Todavía Jonathan tiene las manos ensangrentadas”, agregó la fiscal.
El abogado David Rodríguez intentó en sus informes finales llevar el mensaje al jurado de que la muerte de Algarín fue un asesinato atenuado porque las heridas no le provocaron la muerte inmediatamente al neurofisiólogo.
“Si Jonathan hubiese tenido la intención de matarlo lo terminaba de matar, pero no murió en el acto”, insistió Rodríguez.
Los hechos por los que hoy enfrenta su veredicto Vega Rivera se remontan a la madrugada del pasado 10 de junio de 2007 cuando, según su propia confesión, el neurofisiólogo le ofreció $50 por favores sexuales y se trasladaron a un motel. El acusado alegó que supuestamente él se arrepintió y le pidió a Algarín que lo llevara a su casa, en el barrio San Antonio, de Caguas. En el camino, el acusado detuvo el auto y se bajaron. Entonces, Vega Rivera le produjo las heridas al médico con un cuchillo y casi lo decapita.