Puerto Rico celebró ayer que El Yunque pasó a la etapa final y está a un paso de convertirse en una de las siete maravillas naturales del mundo.

Poco después de las 8:00 de la mañana de ayer, el Municipio de Río Grande, el Comité Oficial de El Yunque y el Servicio Forestal recibieron una carta desde Suiza notificando la buena noticia.

“Estamos orgullosos y en la carrera final, y sabemos que lo vamos a lograr con el apoyo de todos. Vamos a lograr que en el 2011 El Yunque sea una de las siete maravillas naturales del mundo”, expresó orgulloso el alcalde de Río Grande, Eduard Rivera Correa.

El Ejecutivo Municipal recordó que sometieron la nominación oficial en enero pasado y el Bosque Nacional El Yunque pasó del grupo de 261 nominados al grupo de 77 semfinalistas, hasta que ayer anunciaron los 28 finalistas en 41 países. Entre éstos está las Amazonas, las Islas Galápagos, la Gran Barrera de Coral, entre otros.

El supervisor forestal de El Yunque, Pablo Cruz, también celebró las nuevas y recalcó que, a raíz de la competencia mundial, el número de visitas ha aumentado, pero no pudo precisar cuánto.

“Estamos celebrando una gran victoria. Primera cuando estuvimos entre los 77, y ahora a competir de nuevo. Necesitamos que todos se vuelvan a desbordar votando por El Yunque, ahora más que nunca”, manifestó Cruz, quien recordó que la ciudadanía puede votar en la página cibernética www.vote7.com.

Cruz reconoció que en un principio no se esperaban llegar a los finalistas.

“Aquí hay algo mágico. Los taínos lo consideraban como tierra santa. Fue la primera reserva natural en todo el hemisferio. Es único y es un patrimonio nacional. Le estamos haciendo ahora justicia a El Yunque para que sea un patrimonio mundial”, expresó Cruz.

Además del empuje a la economía con la atracción del turismo que conllevaría en convertirse en una de las siete maravillas naturales del mundo, tanto Cruz como el Alcalde recalcaron que esto ayudaría a crear conciencia para protegerlo y evitar construcciones aledañas que puedan afectarlo.

“Así ayudamos a protegerlo. El mensaje es claro pues la protección nos toca a todos y hemos cumplido con ese objetivo. Y esperamos que el mensaje llegue al Gobierno, en especial a la Junta de Planificación para evitar los proyectos cercanos que pueden afectarlo”, señaló Cruz, quien indicó que El Yunque recibe 1.4 millones de visitas al año.

Sobre esta tercera etapa de la competencia, Rivera Correa indicó que esperan por instrucciones en estos días, pero será nuevamente por voto por Internet, por lo que planifican una campaña para promover el voto entre puertorriqueños, tanto dentro como fuera de la Isla.

Se adelantó que se establecerán centros de votación en todos los municipios con sedes en centros comunales, bibliotecas cibernéticas, recintos universitarios y escuelas.

El periodo de votación y evaluación sería hasta julio de 2011, cuando finalmente se escogerán las siete maravillas naturales del mundo.