Control a los taser guns.

La Cámara de Representantes aprobó ayer un proyecto originado en el Senado que declara delito grave la utilización de una pistola o artefacto de descargas eléctricas taser guns en la comisión de un delito.

Estos artefactos son aquellos utilizados para someter a una persona mediante un choque eléctrico, que interrumpe las funciones superficiales de los músculos. Fueron diseñados para ser utilizados por la Policía, pero están disponibles en el mercado, a la disposición de toda persona, se advierte.

“La preocupación con estos artefactos deriva en la posibilidad de que personas se valgan de esta tecnología para la comisión de delitos, ya que luego de una descarga, un individuo puede quedar a merced de un atacante por varios minutos. Éstos pueden ser utilizados por personas al margen de la ley, para ejecutar sus crímenes”, se expresa en la exposición de motivos.

Para lo anterior, la legislación enmienda la Ley de Armas de Puerto Rico.

También se aprobó otra medida senatorial que enmienda la Ley de la Policía para que los uniformados cumplan con un examen psicológico, por lo menos cada dos años, como parte de un programa de acondicionamiento mental.

Otra medida aprobada por la Cámara ordena al director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) establecer, por un término de 90 días, un incentivo para el saldo de deudas de abonados. El incentivo consiste en conceder un relevo de 20 por ciento sobre el total de la deuda, intereses, penalidades y recargos acumulados a todo abonado que pague en su totalidad la misma. El incentivo sólo aplicaría a clientes residenciales.

En sus sesiones de ayer tanto la Cámara como el Senado acordaron investigar la epidemia de dengue.

En el Senado, la investigación del dengue se amplió para incluir el virus del Nilo. Mientras, en la Cámara se acordó investigar los planes de orientación y acción gubernamentales para prevenir la propagación del dengue.

También el Senado dio luz verde a una enmienda a la Ley del Departamento de Educación para establecer un programa a nivel elemental, intermedio y superior de prevención en el consumo del alcohol. Éste formará parte del currículo.

De otro lado, el Senado no concurrió con las enmiendas que le introdujo la Cámara al proyecto que enmienda la “Ley para Reglamentar la Industria Lechera”, por lo que se nombró un comité de Conferencia.