Justo el día antes de su vista de confirmación en el Senado, el designado ayudante general de la Guardia Nacional, David Carrión Baralt, fue demandado en corte.

Arcadio Mora sometió una petición de interdicto contra Carrión por destituirlo de su posición como director ejecutivo del Fideicomiso de la Guardia Nacional (Figna) “sin autoridad en ley, ilegal, discriminatoriamente y en represalia”.

El juez superior Carlos Dávila Vélez denegó el interdicto preliminar y citó a las partes a una vista evidenciaria el 18 de mayo.

Mora indicó que Carrión lo despidió el 17 de abril del puesto que ocupó desde mayo de 2001 a pesar de que entiende que solamente puede ser despedido por la Junta de Directores del Fideicomiso por tratarse de un puesto de carrera.

La demanda -presentada por el abogado Pedro J. Salicrup- alega que Mora fue separado de su cargo por “motivos de discrimen político y represalias”.

Igualmente, le imputa a Carrión haberse aliado con su secretaria y codemandada, Edith Maylene Pérez Estrella, a quien describe como activista del Partido Nuevo Progresista (PNP), “para neutralizar acción senatorial en su contra” y lograr su confirmación como ayudante general. Añade que ella presentó una demanda en su contra por “hostigamiento laboral”.

Mora solicita $1 millón porque desde el despido ha sufrido alta presión arterial, riesgo coronario, depresión diagnosticada y medicada, pérdida de sueño, complicación gastrointestinal, ansiedad, y dolor físico y mental. Su esposa, Zulma Delgado Pol, reclama $750 mil.

Pero, Carrión entiende que la demanda se sometió “con el interés de que afecte el proceso de confirmación”, en el que hoy habrá vista pública.

Además, dijo que destituyó a Mora de su puesto de confianza, no por razones político partidistas, sino por certificar irregularmente facturas de tres contratistas.

El presidente de la Comisión senatorial de Seguridad Pública, Orlando Parga, indicó que le llegó copia de la demanda y comentarios sobre movimiento de personal, por lo que cuestionará hoy a Carrión sobre el particular.