PBL de Puerto Rico, entidad que maneja la actividad de recaudación de fondos “Raspa y Gana”, demandó al Secretario de Hacienda, Juan Carlos Puig, al Secretario Auxiliar de Lotería Electrónica y al ELA tras anunciarse públicamente el lanzamiento próximamente un juego instantáneo que igualmente conlleva raspar un boleto para ganar premios.

Puig intentó la semana pasada poner en tela de juicio la legalidad de “Raspa y Gana”, que sería su competencia.
 
La solicitud de sentencia declaratoria de injuction preliminar y permanente explica que Hacienda no puede lanzar este tipo de juego al amparo de la Ley 10 de Lotería Adicional (Lotería Electrónica) porque la misma es clara en que lo esencial es que el cliente tiene que poder escoger los números o dígitos que va a jugar.

Aniel Del Valle, gerente general de PBL, le recordó a Puig que el mismo secretario de Justicia, Antonio Sagardía, en una opinión con fecha del 21 de septiembre de 2009 a su homólogo de Hacienda, le advierte claramente que bajo la Ley 10 (Lotería Adicional) no puede lanzar ningún juego en el cual el cliente no escoja los números a jugar.

“Es claro que al amparo de la Ley de Lotería Adicional el Departamento de Hacienda no puede lanzar el juego que anunció. Es justamente por esa razón que no progresó la Videolotería, en la cual tampoco se escoge el número a jugarse. La Ley 10 claramente define como Lotería Adicional aquel juego cuya característica esencial es que el jugador escoge los números o dígitos. Con Raspa y Gana el jugador no selecciona los números  ya los mismos están tapados y es por ello que argumentamos que esta ley tampoco nos aplica”, dijo Del Valle.

El recurso legal expone que los demandados han actuado de manera ultra vires al crear un nuevo juego usando el recurso de crear un reglamento que, según PBL, no puede ir por encima de lo que especifica la Ley 10. “El Secretario de Hacienda no tiene esa potestad toda vez que está expresamente en clara contradicción con los que establece la Ley 10 de Lotería Adicional”, lee el documento.

La demanda radicada en el día de hoy lunes en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan solicita como causa de acción que se dicte una sentencia declaratoria, injunction preliminar y permanente decretando que las actuaciones de los demandados de crear a través de un reglamento los llamados juegos instantáneos, son contrarias a la ley.

“Es nuestra posición, y la del Secretario de Justicia, que al amparo de la Ley 10 que rige la Lotería Adicional el Secretario de Hacienda, Juan Carlos Puig, no está facultado para crear nuevos juegos que no tengan los elementos definitorios de esta ley. El usar el subterfugio, entonces, de un reglamento para crear lo que la ley no le faculta, es una acción ultra vires y lo batallaremos en los tribunales,” sostuvo el gerente general de PBL, Aniel Del Valle.

De otra parte Del Valle reveló que Hacienda nunca hizo un llamado a subasta ni se invitó a participar a ninguna otra firma cuando le otorgó el nuevo juego que se pretende lanzar a Scientific Games, lo cual tampoco es una práctica de sana administración pública.

El abogado de Scientific Games es Arturo García del poderoso bufete McConnell Valdés y quien es el fideicomisario o “trustee” del Gobernador Luis Fortuño.

Actividades de recaudación de fondos como Raspa y Gana han sido administradas por la firma PBL en Puerto Rico desde 2002 con un contrato con SER. Actualmente tiene un contrato con Boys and Girls Club desde 2004 y más recientemente con la Fundación DAR desde  2008.