Dentistas piden destitución de Comisionado de Seguros

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El Colegio de Cirujanos Dentistas tildó el jueves de irresponsable al Comisionado de Seguros, Ramón Cruz, y reiteró su pedido al gobernador Luis Fortuño para que lo releve de su cargo. Ello, ante el cierre de la aseguradora de salud Preferred Health, los reportes no confirmados de su posible intervención con First Medical y meses de reclamos sobre la supuesta trayectoria morosa de al menos dos planes de salud adicionales, dijo el presidente del Colegio, Noel Aymat. "Esto es una debacle y la crónica de una muerte anunciada. Lo triste es que lo que muere es el sistema de salud y la confianza de pacientes y proveedores en el mismo", destacó en un comunicado. Cruz, por su parte, negó en declaraciones previas que vaya a solicitar la liquidación de First Medical. "Estamos en esa tranquilidad que las cosas se están trabajando como deben ser", sostuvo Cruz en entrevista radial (WKAQ). Pero el Presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas ha denunciado el patrón de pagos tardíos de varios planes, y entiende que no ha habido transparencia por parte del Comisionado de Seguros con los proveedores. "¿Por qué seguir engañando a pacientes y proveedores al no compartir información sobre la solvencia de estos planes bajo la excusa de confidencialidad? ¿Dónde queda la continuidad del servicio y terapia de los pacientes, además de su inseguridad de si mañana tendrán o no plan médico?", cuestionó. Se preguntó, además: "¿Dónde queda la estabilidad económica de los proveedores que ya tienen miles de dólares en pérdidas con Preferred y ahora se ven afectados por otro plan irresponsable y una trayectoria similar de fracaso de al menos dos planes adicionales?". Aymat mostró preocupación ante la ola de promociones y anuncios publicitarios de planes inestables como First Medical y Option Health (de National Insurance), que están ofreciendo sus servicios activamente a pacientes cuando por la experiencia de retrasos en pagos a los proveedores demuestran su insolvencia financiera. "El Comisionado no debe permitir que estos planes, en posible menoscabo, continúen engañado a los pacientes y cobrando primas para luego irse a la quiebra o ser intervenidos y dejar en ascuas a todo el mundo. Es irresponsable y despreciable que el gobierno permita que se juegue de este modo con la salud de los pacientes y con las habichuelas de miles de empleados del sistema de salud", sentenció el galeno.