Dentistas reclaman un mejor pago de ASES
Se manifiestan frente a las oficinas centrales en Río Piedras.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Más de un centenar de dentistas y sus asistentes realizaron esta mañana una manifestación frente a las oficinas de la Administración de Seguros de Salud (ASES), en Río Piedras, para reclamar que se les aumenten las tarifas por la atención de los pacientes del plan de salud del gobierno.
El doctor Edgardo Alegría, quien tiene su oficina dental en Vega Baja, afirmó que aun cuando el gobierno les conceda un incremento de un 100% en la prima no se les hace justicia a estos profesionales de la salud. Esto se debe a que desde el 1993, cuando comenzó la llamada Reforma de Salud, el pago se ha mantenido inalterado.
Según explicó el portavoz del movimiento “25 años con las mismas tarifas”, “cuando el gobernador de turno, (Pedro Rosselló González), creó el plan de salud del gobierno, nosotros los dentistas aceptamos atender paciente del plan de salud del gobierno con un 10% de descuento a las tarifas comerciales vigentes a ese momento de Cruz Azul, que ya no existe”.
“Este acto de solidaridad de los dentistas con los médicos indigentes en Puerto Rico fue utilizado por las aseguradoras comerciales para prácticamente fijarnos la tarifa”, añadió el galeno, al destacar que desde entonces no se les ha aumentado el pago por la atención de pacientes.
A modo de ejemplo, el dentista explicó que por una extracción de un diente la reforma les paga desde el 1993 unos $22.50. Estos especialistas, sin embargo, cobran actualmente sobre $70 por ese mismo servicio.
“Nosotros representamos de cada dólar 3 centavos del dólar prima. Si tú haces un cómputo sencillo, la inflación promedio en los últimos años ha sido de 4% a 5%. Lo que nos pudiera hacer justicia es que aumentaran 100% de las tarifas y aun aumentado el 100% todavía no es la gran cosa”, manifestó Alegría.
El doctor comparó la situación de los dentistas, que en los pasados 25 años no han recibido ningún aumento, con los incrementos que ha realizado ASES a las aseguradoras por la atención de pacientes del plan de salud de gobierno.
“Cuando empezó la reforma en 1993, (ASES) pagaba $48 por paciente a las aseguradoras. Ahora paga $160 por pacientes, un aumento 350%”, dijo.
“Ese discurso de las aseguradoras que no hay dinero es falso. Aquí hay asignaciones de millones que vienen del Medicaid”, agregó.
Asimismo, Alegría destacó que los problemas en la paga que reciben por los servicios prestados ha provocado que más de 500 dentistas se hayan marchado hacia los Estados Unidos. Esto ha ocasionado que en la actualidad solo unos 850 médicos tengan oficina en la isla.
Otro problema que enfrentan es que los dentistas recién graduados no se quedan a laborar en el país.
“Los dentistas llevamos años tratando de hacer reclamos a la Legislatura, a Ases y las aseguradoras y todo ha caído en oídos sordos”, dijo, al explicar la razón por la que han decidido lanzarse a la calle a manifestarse.
Primera Hora intentó conseguir una reacción de ASES sobre estos reclamos, pero de inmediato no ha habido respuesta.