Ignorancia de la Ley de Condominios.

La mayoría de los titulares de condominios y de los miembros de sus juntas directivas desconocen la ley que rige la operación de esas entidades y los derechos y obligaciones que la misma contiene, aseguró ayer una portavoz del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

Esa ignorancia, sostuvo la abogada Noema Giralt, es la responsable del grueso de las querellas que recibe la agencia por violaciones a la Ley de Condominios y los reglamentos aprobados por DACO.

Las expresiones las hizo la funcionaria ante la Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara de Representantes que ayer inició vistas públicas para investigar la forma en que algunas juntas de condóminos han interpretado y aplicado las disposiciones para el cobro de cuotas de mantenimiento y el cómputo de intereses.

Giralt aseguró que la Ley es clara y prohíbe el cobro de intereses compuestos por deudas de cuotas de mantenimiento u otras obligaciones de los condóminos con la comunidad.

La ley, indicó, faculta a la junta de directores de un condominio a imponer intereses, recargos y penalidades por falta de pago de esos cargos, pero limita también esa facultad.

“A la cuota adeudada se le hará un cargo por intereses, equivalente al 0.5 por ciento mensual del balance adeudado”, sostuvo. “Dicho cargo no podrá sumarse al principal del mes siguiente para así determinar un balance sobre el cual nuevamente hacer un cargo de intereses”, afirmo.

Según la funcionaria, esta práctica es lo que se conoce como “anatocismo” o capitalización de los intereses.

Advirtió que si una junta de directores incurre en esa práctica y le agrega los cargos por mora, “en pocos meses una cuota de mantenimiento nominal puede arrojar una deuda cuya cuantía es desproporcionada a la realidad”.

Informó que DACO elaboró una tabla explicativa para orientar a los titulares y a las juntas de directores sobre el procedimiento correcto.

“Las situaciones surgidas en los condominios con el cobro incorrecto de los intereses, cargos por mora y penalidad, cuando se incurre en mora del pago de las cuotas de mantenimiento, son el producto del desconocimiento de la ley”, recalcó.

Indicó que DACO atiende en estos momentos cerca de 15 querellas relacionadas con este asunto, aunque aclaró que no es la causa mayor de querellas de condóminos ante el Departamento.