Una nube de embudo se divisó hoy en la tarde en el horizonte de San Juan, cerca del residencial público Luis Lloréns Torres.

Según detalló el meteorólogo Ernesto Morales, del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan, el fenómeno ocurrió gracias a la combinación de “las condiciones de esta vaguada, la dirección del viento y la tronada que se desarrolló. Todo eso son condiciones ideales para que esto suceda”.

Morales describió que la nube de embudo “es como un primo del tornado. Pero para que sea un tornado tendría que tocar tierra”.

Agregó que la nube de embudo “lo más seguro fue sobre el mar”, y señaló que “no hay indicaciones de daños en tierra” por causa de este fenómeno atmosférico.

El fenómeno se detectó a eso de las 4:30 p.m., cerca de Lloréns Torres.

El meteorólogo, sin embargo, aclaró que esto “no es algo frecuente, y no se espera que ocurra más ninguno por hoy”.

Morales añadió que, en cambio, sí se espera que continúe lloviendo y ocurra alguna que otra tronada en el centro y sur de Puerto Rico. Ya entrada la noche y en la madrugada, podrían ocurrir aguaceros en el noreste. Para mañana, los aguaceros se esperan en el centro y suroeste de Puerto Rico, aunque en general irá disminuyendo la lluvia.

Por otro lado, Morales afirmó que la tormenta Nate, que avanza por el Golfo de México hacia el sur de los Estados Unidos, “no va a tener impacto alguno sobre Puerto Rico” y agregó que “tampoco hay ningún sistema saliendo desde África o en el Atlántico que pueda preocuparnos”.