El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió este sábado una advertencia de calor para 58 de los 78 municipios de Puerto Rico.

Según el informe del tiempo emitido, entre 10:00 a.m. a 5:00 p.m. el índice de calor -que es la sensación que tiene el humano ante altas temperaturas y la humedad disponible- rondará entre los 100 a 111 grados Fahrenheit.

Los municipios bajo advertencia son Hatillo, Canóvanas, Humacao, Guaynabo, Cidra, Comerío, Quebradillas, Caguas, Aguada, Yabucoa, Lajas, Manatí, Cayey, Mayagüez, San Lorenzo, Gurabo, Guayama, Fajardo, Moca, Dorado, San Germán, Camuy, Toa Alta, Vega Baja, Bayamón, Guánica, Juncos, Yauco, Ceiba, Patillas, Cataño, Las Piedras, Arroyo, Peñuelas, Barceloneta, Rincón, Hormigueros, Río Grande, Ponce, Isabela, Juana Díaz, Aguadilla, Aguas Buenas, Vega Alta, Carolina, Naguabo, Maunabo, Santa Isabel, Toa Baja, Cabo Rojo, Añasco, Trujillo Alto, Luquillo, Arecibo, Loíza, Florida, Salinas, San Juan, y Guayanilla.

Relacionadas

“Este nivel de calor afecta a la mayoría de las personas sensibles al calor, especialmente a aquellas sin enfriamiento efectivo y/o hidratación adecuada. Posibles impactos en algunos sistemas de salud y en industrias sensibles al calor”, indicó Meteorología.

Recomendaciones provistas por el Servicio Nacional de Meteorología para días calurosos.
Recomendaciones provistas por el Servicio Nacional de Meteorología para días calurosos. (Captura)

Además del calor, el SNM informó que pobre calidad del aire, debido a la presencia de una densa capa de particulado de polvo del desierto del Sahara, en África.

“Una capa de polvo del Sahara persistente y con concentraciones de moderadas a altas continuará provocando cielos brumosos y mala calidad del aire en la isla, al menos hasta la mañana del domingo. Se esperan nuevamente temperaturas calurosas, y un aviso de calor estará en efecto hoy desde las 10:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. para las áreas urbanas y zonas de menor elevación de Puerto Rico. Se aconseja a los residentes y visitantes tomar las precauciones adecuadas durante este período, especialmente a quienes son sensibles al calor y a las condiciones de mala calidad del aire”, indicó la agencia federal.

Debido a este particulado, la probabilidad de lluvia es limitada. Sin embargo, Meteorología advirtió de que en la próxima semana llegaría una onda tropical.

“Una onda tropical se acercará a las islas a mediados de la semana, aumentando la humedad y el potencial de lluvias y tormentas eléctricas”, se indicó.

La proyección es que el miércoles en la tarde sea el día más lluvioso, con la probabilidad de que se registren acumulaciones de sobre dos pulgadas de lluvia en el este, centro y oeste de Puerto Rico.