Diálogo entre UPR y el Municipio

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Ramo de olivo.
Luego que PRIMERA HORA develara las serias discrepancias entre el Municipio de San Juan y el Grupo de Trabajo Interagencial de la Universidad de Puerto Rico en torno al plan de revitalización de Río Piedras, las partes dieron un primer paso hacia el diálogo.
La iniciativa provino del Municipio de San Juan que el lunes contactó al director del grupo de la UPR, Juan Giusti, para citarlo a una presentación del plan exclusivo para el organismo.
En esa reunión, aún pendiente de fecha, se anticipó que estaría participando Antonio Di Mambro, un experto en planificación y diseño urbano con sede en Boston, que fue consultor del Municipio en el proyecto.
El alcalde Jorge Santini presentó la semana pasada un “megaproyecto de transformación” de Río Piedras que, según el grupo interagencial, por virtud de la ley para la rehabilitación de Río Piedras de 1995, se tenía que trabajar conjuntamente con ellos.
Ese mismo día, a través de este diario, Giusti le atribuyó varias “fallas” al plan presentado por Santini, una de ellas que la revitalización se centre en el área circundante a la Plaza de la Convalecencia cuando hay otros lugares igualmente importantes como la Plaza de Recreo y la Plaza del Roble en la avenida Ponce de León, principal arteria de la Ciudad Universitaria.
Ayer, el director del Grupo Interagencial aseguró que lo más importante en este proceso es que Río Piedras reviva a través del mejor plan posible.
Alabó, además, la labor de Di Mambro en proyectos de planificación urbana parecidos al que se pretende instaurar en Río Piedras.