Difícil de superar la muerte de las primitas en Guayama

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Juana Díaz. Espacio vacío difícil de llenar.
Así están los corazones de los familiares de las primitas Daneishaliz Poventud Félix, de cinco años, y Naschaly Sánchez Félix, de 11, luego que ambas murieran en un trágico accidente el domingo mientras la madre de la primera, Nixalyz Félix Burgos, intentaba cruzar una intersección en Guayama y su vehículo fue impactado por una guagua.
Amigos y familiares llegaron desde temprano a la Funeraria San Ramón para brindar sus condolencias y ofrecer apoyo.
“Esto ha sido un golpe bien fuerte para la familia y difícil de superar”, dijo Nereida Hernández, tía de la joven madre, quien viajó desde Boston para acompañar a su familia.
La noticia la tomó por sorpresa. La pérdida de las primitas, dijo, dejará un gran vacío en los abuelos maternos, Rafael y Daisy. “Esas nenas eran la luz de los ojos de sus abuelos”, sostuvo tras destacar que están confiados en que Dios les dará la conformidad y la fortaleza para sobrellevar la situación.
“Sólo queremos que se haga justicia”, añadió.
Jessenia Colondres, prima de la madre de una de las niñas, expresó en representación de las madres de ambas menores, que la familia está unida en apoyo a éstas.
“Es muy triste para todos tener que despedir a esos dos ángeles”, indicó la joven.
Ésta comentó que Nixalyz ha aceptado la voluntad de Dios, aunque el dolor vivirá con ella para siempre.
Con relación al accidente en Guayama, Colondres se limitó a decir que no pueden adjudicarle la culpa a alguien en particular, pero que simplemente “el carro donde iban las niñas habla solo”.
Agregó que la niña Yahinelis Poventud Félix, quien sobrevivió al accidente, está mejorando en el Hospital Pediátrico del Centro Médico, de Río Piedras, luego de ser retirada de la Unidad de Cuidados Intensivos.
El sepelio será hoy a la 1:00 de la tarde en el cementerio municipal de Juana Díaz.
El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Rubén Hernández Gregorat, dijo que todavía es muy prematuro para señalar culpables del fatídico accidente.
Las expresiones del Secretario responden a las acusaciones que ha recibido el DTOP por parte de de ambas familias involucradas en el accidente y de la Asociación de Policías Organizados (APO). “(Ahora mismo) nadie puede concluir la razón o la causa del accidente. Es muy prematuro para echar culpas a unos u otros. Hay que esperar que los peritos tomen sus determinaciones”, indicó Hernández Gregorat.
Al alegato de que después de mucho tiempo del semáforo estar dañado, fue arreglado justo al día siguiente, el Secretario manifestó que no dio órdenes específicas para la acción.
“Nuestra bitácora no refleja ningún tipo de querella de ese semáforo”, dijo el titular.
“No tengo que ordenar nada. Eso es parte del mantenimiento preventivo. Los empleados del DTOP visitan los semáforos e intersecciones para asegurarse del funcionamiento”, agregó.