El cónsul de República Dominicana en Puerto Rico, Máximo Taveras, calificó hoy como “un premio al crimen y a la impunidad” el veredicto que emitió la jueza Nisvel Durán, del Tribunal Superior de San Juan, de delito “menos grave” bajo la ley de tránsito al agresor de Francheska Duarte.

El cónsul hizo sus expresiones en conferencia de prensa en la que solicitó a las autoridades puertorriqueñas que apelen la determinación de la juez. “El señor Gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, externó su preocupación con el veredicto emitido en el caso de Franchesca. Esa preocupación es la misma que comparten los representantes de la comunidad dominicana presentes hoy en esta rueda de prensa. Por ello, solicitamos al Secretario de Justicia, Guillermo Somoza, que instruya al Ministerio Público a solicitar un recurso de apelación ante el foro correspondiente para que el caso se vea nuevamente en todos sus méritos”, dijo Taveras.

No descartó que exista discrimen en la decisión de la juez, pues la joven agredida es dominicana.

“Este fallo puede ser interpretado como una acción discriminatoria por el origen de la perjudicada, lo que consideramos como un revés y un precedente nefasto para la administración de justicia en Puerto Rico, especialmente en el procesamiento de los casos en que las víctimas son inmigrantes y enfrentan situaciones de vulnerabilidad para el cumplimiento de sus derechos”, sostuvo. 

Comparó este veredicto con el que se le otorgó a una persona por agredir a un animal. “Es bueno recordar que un tribunal de Puerto Rico condenó a 12 años de cárcel a una persona que agredió a una yegua y en este caso en el que la víctima es una mujer en plena juventud, que quedó mutilada por la violencia de su pareja, la jueza ni siquiera valoró que se trata de un ser humano victima de agresión, que sobrevivió, pero que enfrenta lesiones físicas y emocionales que afectaran su vida para siempre”, dijo. 

El representante del gobierno dominicano habló acompañado de representantes de varias instituciones cívicas, políticas, culturales y deportivas de la comunidad dominicana en Puerto Rico.

Entre las organizaciones dominicanas que participaron en la  actividad estaban la Alianza Deportiva Dominicana, el Club Cultural Dominicanos Unidos y la Asociación de Barahoneros en Puerto rico, así como representantes de los programas de radio dominicanos que se transmiten en la Isla. También estuvo representado el Colegio de Abogados de Puerto Rico.