Director del Sistema de Retiro para Maestros asegura que la institución está sólida

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El director ejecutivo del Sistema de Retiro para Maestros, Héctor Mayol Kaufmann, aseguró que esa institución está sólida, a pesar del retiro de alrededor de 1,200 maestros que se acogieron al programa de incentivos que concedió el Gobierno para reducir la nómina gubernamental y con ello paliar la crisis presupuestaria.
Del mismo modo, Mayol Kaufmann aseguró que los maestros transitorios que fueron cesados temporeramente no sacaron sus fondos al ser reinstalados en el Departamento de Educación, ya que estuvieron poco tiempo sin ser reclutados nuevamente.
"El impacto ha sido mínimo ya que el número de retirados no ha sido significativo, nuestro volumen de negocios continúa a buen ritmo, nosotros inyectamos a la economía más de 100 millones al mes, lo que significa más de 1,200 millones al año", indicó el funcionario en entrevista con INS luego de visitar las oficinas en Ponce del Sistema de Retiro para Maestros en el centro comercial santa María en la calle Ferrocaril.
Mayol Kaufman dijo que se reunió con los empleados para desearles una buena temporada navideña así como a los empleados de Mayagüez, a pesar de que se ha rumorado insistentemente sobre la posibilidad de que el sistema sea fusionado al Sistema de Retiro, desde que la Federación de Maestros denunció en febrero que el gobernador Luis Fortuño planifica desmantelarlo.
El sistema sirve a 80.000 maestros, atiende a unos 30,000 pensionados y más de 47,000 educadores y demás docentes activos, mientras que el Sistema de Retiro Central tiene un déficit que sobrepasa los 3,000 millones de dólares.
Mayol Kaufmann negó que el Sistema de Retiro para Maestros piense diversificar sus negocios.
en los próximos años y realizar actividades que no estén contempladas por la Ley 91 del 29 de marzo de 2004.
Del mismo modo dijo que por no aplicarle al sistema La Ley 7 de emergencia fiscal, los 300 empleados de la corporación se mantendrán en sus puestos.
El Sistema de Retiro para Maestros (SRM) se rige por las disposiciones de la Ley Número 91 del 29 de marzo de 2004, conocida como "Ley del Sistema de Retiro para Maestros del Estado Libre Asociado de Puerto Rico".
Antes conocida como la "Junta de Retiro para Maestros", la Ley Número 91 del 29 de marzo de 2004 establece los beneficios, servicios y preceptos legales que esa agencia le ofrece a sus participantes, derogando así la Ley Número 218 del 6 de mayo de 1951, según enmendada, conocida como "Ley de Retiro para Maestros".