Vegetales, frutas, plantas, lociones para el cuidado de la piel, jabones, esencias para aliviar achaques, pan artesanal, yogur y hasta pizza son algunos de los productos disponibles en el “Mercado Orgánico” en la Placita Roosevelt, un evento que se lleva a cabo los primeros y terceros domingos de cada mes y que en abril celebrará en grande su décimo aniversario.

Primera Hora hizo un recorrido esta mañana por el lugar para ver cómo fluía el mercado y la experiencia fue maravillosa. Decenas de personas llegaron tempranito al lugar a buscar productos que se ajustaran a sus necesidades particulares y, de paso, degustar algún plato confeccionado con alimentos cosechados en huertos caseros y totalmente nutritivos.

“Me dan unos dolores de cabeza... yo creo que es el estrés”, le comentó una joven a la vendedora de un kiosco cuya especialidad son los jabones y lociones elaborados con productos naturales y que se utilizan como remedios caseros.

“Pues para tí lo mejor es este aceite hecho de lavanda, eucalipto, menta y manzanilla. Coges un poquito lo frotas en la sien y en la parte de atrás del cuello y te vas a acordar de mí”, le respondió la mujer a la cliente que confiada compró el ungüento.

Al otro extremo, se escuchaba orientar a un grupo de personas al agricultor Raúl Rosado, quien precisamente preside la Cooperativa Madre Tierra, organización que tiene a cargo el evento y que está comprometida con el consumo de alimentos sanos para el cuerpo e inofensivos para el planeta.

“Las ventas han estado buenas. Han venido buscando de todo. Desde semillas y composta de buena calidad hasta plantas”, expresó Rosado al indicar que la preferida de los visitantes son las plantas de tomate, pimiento, lechuga y pepinillo. “Claro, también está el que viene buscando su plantita de Yerbabuena o Toronjil, que son ideales para hacer teses y cocinar”, agregó Rosado, quien adelantó que la celebración del décimo aniversario del mercado será a todo dar.

“Estamos preparando cosas chéveres y haremos par de actividades... la gente se está educando y cada día son más las personas que quieren consumir productos orgánicos”, dijo Rosado.

Otro que tuvo un buen día fue el propietario de Creazión, un placero que se dedica a preparar jugos naturales, entre ellos Flor de Jamaica, una bebida refrescante y diurética que se prepara con jengibre y anís; horchatas de ajonjolí, rica en hierro y calcio; y el jugo de china natural.

“Pero lo más que he vendido hoy es el coco frío”, dijo mientras le metía un machetazo a uno y le colocaba un sorbeto para que una niña lo saboreara.

Seducidos por el olor llegamos al Kiosco La Holgaza, donde su dueña, Joanny Lozada, preparaba unas pizza orgánicas hechas en masa de yuca y arroz con ingredientes extras como zanahoria, setas, cebolla, entre otros.

“A mí me lo das con todo”, le dijo a Joanny-cuyas especialidad realmente son los panes artesanales como de calabaza, walnuts o guayaba- el licenciado Carlos Claussell, un aficionado al mercado orgánico que llegó tempranito a realizar su compra.

“Compré una plantita, pana, papaya, guineo... a mí me encanta todo esto. Es que soy vegetariano”, expresó el hombre.

Así, la historia se repetía en cada uno de los cerca de 25 kioscos que dos domingos al mes se instalan en la placita Roosevelt, un mercado que le brinda la oportunidad a quienes lo visitan de descubrir y disfrutar de un mundo natural lleno de bienestar y salud.