Domina el dominó como deporte oficial
La medida fue avalada ayer en la Cámara de Representantes.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Locos con que el dominó sea reconocido oficialmente como deporte.
Jugadores del famoso juego de mesa se expresaron ayer contentísimos con la medida aprobada por Cámara y Senado que fomentaría la participación de jugadores boricuas en torneos, tanto en la Isla como internacionalmente.
“Éste es un deporte sano, fomenta los valores , es pacífico y no se pueden hacer trampas; hay que jugarlo con ética”, dijo José Mota, uno de decenas de domineros que juegan casi a diario en la placita Barceló de Barrio Obrero en Santurce.
El dominó en Puerto Rico, según explicó, suele ser un juego entre amigos, que sirve para compartir y relajarse de las tensiones diarias.
Giovanni Jiménez, otro dominero de Barrio Obrero, dijo que el juego “ ayuda a despejar la mente” y que los que lo juegan al aire libre en San Juan ni beben licor, ni se permite que los menores se sienten en las mesas.
“Éste es un juego magnífico porque es barato. Las fichas sólo cuestan siete pesos”, señaló, mientas su contendor Juan Peralta sostuvo que a él le encantaría jugar en otras partes del mundo.
El dominó, que reta la astucia de muchos en el tablero para alzarse con una chiva, será catalogado como deporte oficial, si el gobernador Luis Fortuño firma el proyecto que fue aprobado en la Asamblea Legislativa.
La medida, de la senadora Norma Burgos, fue avalada ayer en la Cámara de Representantes con 31 votos de legisladores de ambos partidos. Se opusieron 12 representantes, 10 populares y dos novoprogresistas.
El Senado aprobó la pieza el 9 de junio.
El proyecto crea la Ley del Deporte del Dominó y autoriza al secretario de Recreación y Deportes a coordinar eventos de dominó en la Isla.
El secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Henry Neumann, explicó, en tanto, que el proyecto lo que hace básicamente es oficializar el dominó como deporte, algo que en la práctica lo viene haciendo el DRD.
Dijo que no hay intenciones de elevarlo a deporte olímpico, ni tampoco se creará una federación para ello en el Comité Olímpico.
Neumann dijo que ya existe una federación privada y, en cuanto al reglamento, indicó que la Federación de Dominó ya tiene uno, y que con la ley, el mismo se le sometería oficialmente al Departamento.
Ser deporte oficial permitiría además que los jugadores puedan recibir donativos del Gobierno, aunque ya el Estado le ha hecho aportaciones.