Dos doctoras se declaran no culpables

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Dos doctoras se declararon hoy, jueves, no culpables de los cargos federales que le imputan por el esquema fraudulento de compra de licencias fatulas en el Tribunal Examinador de Médicos (TEM).
A su salida del tribunal estadounidense en Puerto Rico, la doctora Mildred Báez Robles indicó que su caso es producto de una venganza en su contra por denuncias que hizo sobre las irregularidades cometidas en el TEM bajo la presidencia de la también acusada Margarita Perocier.
"Fui atacada por la familia de Margarita Perocier por hacer las denuncias y caí en la lista negra del TEM", dijo Báez Robles, a quien la corte le designó como abogada a la licenciada Luz Ríos Rosario.
Báez Robles aseguró que es vinculada al caso por Perocier y su nuera, la también doctora Griselle Rodríguez Díaz, porque supuestamente ella denunció que ambas se habían robado una reválida en hechos ocurridos entre 1997 y 1998.
"Mi caso es bien curioso porque yo estuve desde el 2003 hasta el 2004 informando esto con el doctor Johnny Rullán... todo lo que ha estado pasando, lo que se ha dicho y lo que se va a ver que no se ha dicho", aseguró la imputada, quien exhibía en su cadena una medalla de la Virgen del Pilar.
"Yo soy (de los acusados) la única doctora graduada de la universidad más prestigiosa, la Universidad de Zaragoza, España", añadió.
En el pliego acusatorio se establece que Báez Rosado fracasó en la reválida en cinco ocasiones entre el 2000 y el 2004. Se graduó de la universidad española en el 2001 y, finalmente, obtuvo su licencia de médico generalista para ejercer en la Isla en agosto de 2005.
Otra imputada, la doctora María Parrilla Pablos, no emitió comentarios a su salida del tribunal.
De acuerdo con la acusación, Parrilla Pablos se graduó en el 1992 de la Universidad Central del Este, en la República Dominicana, y se colgó en tres ocasiones en los exámenes de raválida entre el 2000 y 2001. Sin embargo, obtuvo su licencia de médico generalista en agosto de 2002.
En este caso, han sido acusadas 113 personas supuestamente relacionadas al esquema de fraude en que funcionarios del TEM sustituían el resultado de los exámenes de fracasados por los de personas que habían aprobado la reválida. Del total de acusados, 105 son médicos.
Los imputados enfrentan cargos federales de conspiración, fraude postal y fraude a programas de Medicare al someter información y documentos falsificados, entre otros.
De los 91 arrestados en julio, 36 se han declarado culpables. Treinta fueron acusados en octubre.